Categorías: Mercados

Deoleo plantea una operación acordeón para salvar la quiebra

Deoleo da un paso al frente para superar la causa de disolución hacia la que apunta su balance financiero. La mayor productora mundial de aceite de oliva ha propuesto a sus accionistas una operación acordeón con el objetivo de compensar pérdidas y conseguir un mayor músculo financiero para encarar su ahora incierto futuro.

Los accionistas de Deoleo han sido convocados por el consejo de administración de la sociedad para el próximo 5 de junio, fecha que ha sido señalada para la celebración de su próxima junta de accionistas. Entre los puntos que se someterán a votación en la asamblea, una amplia reducción de capital social mediante recorte de valor nominal de las acciones y la posibilidad de emitir nuevos títulos en espacio de cinco años.

El orden del día ha sido ya remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En esta documentación es donde se recoge que la reducción de capital se llevaría a cabo mediante la rebaja del nominal de las acciones actuales desde los 0,38 euros que ahora marcan hasta los 0,10 euros. De este modo, esta partida se reduciría en 323,3 millones de euros, hasta quedar en solo 115,46 millones.

La cuantía resultante de esta reducción de nominal se emplearía, en primer lugar para compensar pérdidas acumuladas por la sociedad por 275,5 millones de euros. Los restantes 47,79 millones se mantendrían en caja fuerte como reservas voluntarias indisponibles, según consta en la propuesta diseñada por el consejo de la cotizada y que en unas semanas defenderá en junta.

Si bien una vez se haya ejecutado este movimiento la compañía quedaría a salvo de la causa de disolución en la que ahora incurre, la aceitera podría proceder a otro movimiento más para asegurar su supervivencia. Así de completaría la operación acordeón, y es que pedirá permiso a los accionistas para aumentar después el capital social en una o varias veces a lo largo de los siguientes cinco años a la celebración de la asamblea por hasta el máximo previsto y con posibilidad de retirar a los accionistas el derecho de suscripción preferente.

Más numeros rojos en el primer trimestre

Las cuentas de Deoleo al cierre del pasado ejercicio arrojaron pérdidas acumuladas por 179 millones de euros, y en los primeros tres meses de este año los números rojos ya alcanzan otros 7,5 millones. Una cifra que, a pesar de su magnitud, es un 23,5% más amable que la registrada al cierre del primer trimestre de 2016.

Tras conocerse la iniciativa del consejo de administración, cuya principal ocupación es la reestructuración organizativa de la compañía, las acciones del grupo aceitero han caído cerca de un 3%. Desde que arrancó el año, el retroceso bursátil de la sociedad alcanza un 20% de su valor.

Acceda a la versión completa del contenido

Deoleo plantea una operación acordeón para salvar la quiebra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace