Categorías: Nacional

Denunciantes de corrupción llaman a una huelga general “por una separación de poderes real”

La Plataforma X la Honestidad llama a universitarios, profesores, jueces, fiscales, abogados y procuradores a convocar una huelga general como “protesta y condena a este sistema judicial que blinda al Poder Ejecutivo y su entorno frente a la Justicia”. Para esta asociación, que representa a denunciantes de corrupción en España, la decisión de la Fiscalía del Supremo de oponerse a que Pablo Casado sea investigado por su máster en la Universidad Rey Juan Carlos ha sido la “gota que colma el vaso”.

“El trato de favor a Pablo Casado por parte de la Judicatura debe ser la gota que colma el vaso para los profesionales independientes y demócratas de todos los ámbitos a los que salpica este asunto”. Así lo afirma la Plataforma, que defiende la necesidad de protestar “por una separación de poderes real” y “un país más justo”. Según censura esta asociación en un comunicado, se trata “de un caso flagrante y clarísimo de desigualdad entre ciudadanos, consecuencia de la inexistencia de separación de poderes” de la que, aseguran, se beneficia el presidente del PP.

Estos denunciantes destacan también que “la práctica totalidad” de los jueces que deben decidir sobre el máster del líder de los populares son “afines al partido” que preside “el presunto tramposo”, en alusión a Pablo Casado.

“Es hora de que se manifiesten los principales afectados: universitarios, profesores, jueces, fiscales, abogados y procuradores demócratas y también las madres y padres, que con mucho esfuerzo, han conseguido que sus descendientes hayan obtenido unos brillantes expedientes académicos”, sostiene la Plataforma, que cree que “sólo paralizando las universidades y los juzgados se podrá conseguir que la clase política tome las medidas pertinentes para acabar con estas injusticias”.

En concreto, reclaman que se lleve a cabo una “investigación externa de los expedientes académicos de todas y cada una de las universidades de este país para que salgan a la luz todos los tramposos”. Además, la eliminación de “todos” los aforamientos y un cambio en el sistema de elección del Fiscal General del Estado y de los miembros del CGPJ y del Tribunal Supremo.

“Necesitamos un país justo, sin trampas; sin corrupción”, piden estos denunciantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Denunciantes de corrupción llaman a una huelga general “por una separación de poderes real”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

7 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

9 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

16 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

22 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

25 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

28 minutos hace