Comunidad de Madrid

Denuncian un nuevo “regalo”  de Ayuso a la educación privada de Madrid

“Para garantizar el derecho de la educación existe un servicio para atender las necesidades de alumnos y alumnas enfermos y enfermas matriculados en centros sostenidos con fondos públicos, es decir en centros privados y concertados”, explica el sindicato. Se trata de Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED), “de carácter público”, integrado por 43 maestros y maestras y 71 profesores y profesoras de Secundaria.

Este servicio “no cubre al alumnado de los centros privados”, apuntan desde Comisiones, “porque las familias que deciden llevar a sus hijos e hijas a centros privados dentro del marco de la libertad de elección del centro, deben asumir todos los gastos y servicios educativos”. Y esto incluye la atención educativa en caso de enfermedad que imposibilite la asistencia presencial a clase.

“Así lo han elegido las familias. De hecho y según la lógica de pagarles al profesor en casa o en el hospital, ¿por qué no financiar la ruta escolar, el comedor, o las propias clases?”, pregunta la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín. “En caso de enfermedad tendrían que ser los colegios privados los que asumen este gasto para su alumnado”, reclama Galvín. Y es que, esta situación se da mientras el SAED “está saturado”.

“El dinero que va a los colegios privados aumenta”

Tal y como advierte, “la educación del alumnado de los centros públicos y concertados que necesita este servicio no está garantizada porque los recursos no están garantizados”. Según Galvín, los presupuestos de los últimos años muestran que las cantidades destinadas al SAED “se han recortado año tras año, mientras el dinero que va a los colegios privados aumenta”.

El sindicato denuncia que pagar los profesores de clases en casa o en el hospital al alumnado en los colegios privados es “un ejemplo más” de cómo el Gobierno de Ayuso “desvía cada vez más fondos públicos a las empresas”. “Bien a través de este tipo de actuaciones”, afirma, “o bien a través de cheques escolares para las familias ricas como ha pasado recientemente en la Formación Profesional”.

“Además con esta medida la Consejería hace prevalecer el supuesto derecho a la elección del modelo educativo elegido por los padres por encima del derecho a la educación, tal como está concebido en la Constitución”, incide Isabel Galvín.

Para Comisiones esta medida es de “dudosa legalidad”, porque “no se garantiza ni la cualificación de quien imparta esas clases ni tampoco la impartición del currículo oficial”. Además, al dejar este tema en manos de las empresas el servicio queda fuera de la inspección educativa. “¿Cómo se supervisa qué educación se da a estos niños?”, se pregunta Galvín.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian un nuevo “regalo”  de Ayuso a la educación privada de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace