Así se ha pronunciado durante la presentación de un informe sobre la situación de los trabajadores de este sector, de los que un 83 por ciento ha señalado que este tipo de servicios es de mejor calidad cuando es 100 por cien público, y se quejan de que las instalaciones en las que trabajan tienen una antigüedad de entre 10 y 15 años.
Por su parte, el adjunto de Acción Sindical de FSS-CCOO ha manifestado que hay una respuesta «bastante alta» de profesionales que consideran que las plantillas son insuficientes, y es que un 57 por ciento ha reconocido que realiza tareas de otras categorías profesionales por falta de personal; además, un 57 por ciento de los encuestados considera que sus funciones no están suficientemente definidas.
Esta alta carga de trabajo, unida a la poca adaptación económica de los puestos y la alta edad de las plantillas, ha provocado que tres de cada cuatro profesionales hayan sufrido alguna lesión músculo-esquelética, especialmente en la espalda baja, razón por la que FSS-CCOO ha reclamado una modernización de las instalaciones, una mejora de los protocolos ergonómicos y el establecimiento de protocolos de prevención efectivos, así como la realización de reconocimientos médicos periódicos.
Algo más de la mitad de estos profesionales ha afirmado que los turnos de trabajo afectan a su salud, aunque la mayoría ha expresado que sus horarios sí les permiten conciliar su vida laboral y familiar; el porcentaje de personas que así lo sienten es más alto en los horarios de mañanas, mientras que aquellas personas con horarios de tardes, noches o rotatorios muestran una mayor dificultad para ello.
Otra de las preocupaciones de los trabajadores del sector es la falta de reconocimiento profesional por parte de los mandos intermedios y de la dirección, y es que un 61 por ciento de los participantes del informe han considerado que su labor no es valorada por otros compañeros, denunciando la «invisibilidad» para la sociedad.
Cabe destacar que más de la mitad de los profesionales ha asegurado que, por sus capacidades y trabajo diario, es necesario exigir una formación profesional específica para acceder al puesto. Asimismo, creen que se deben definir y actualizar sus funciones, así como reconocer la cualificación profesional de estas categorías.
El organismo ha pedido implantar de forma homogénea los modelos ordinarios de carrera profesional para este colectivo en todos los servicios de salud.
Más de un 70 por ciento de los trabajadores también creen que la formación continuada es insuficiente, y una gran mayoría ha reconocido que no ha recibido ninguna formación de este tipo en el último año, por lo que FSS-CCOO ha instado a incrementar la oferta formativa.
Por su parte, la responsable de Acción Sindical FSS-CCOO, Rosa Cuadrado, ha recalcado que este desconocimiento tiene la intención de evitar que los ciudadanos se preocupen cuando se anuncia la privatización de estos servicios, pues hacer parecer que «no va a incidir en la calidad» de los mismos.
«Para nosotros es muy importante revertir el 100 por ciento de las externalizaciones y que estos servicios sean garantizados por los diferentes sistemas de salud. Cualquier empresa privada va a priorizar el beneficio sobre la calidad», ha añadido Cuadrado.
La organización sindical ha exigido de igual forma la reducción de la temporalidad, de forma que se estabilicen las plantillas y que los contratos fijos alcancen los umbrales establecidos por la Unión Europea, una medida que debe ir acompañada de un aumento del personal y de la cobertura de las bajas o ausencias.
Cuadrado también ha pedido al Ministerio de Sanidad que publiquen los datos de plantilla desagregados por categoría profesional, pues considera que es «muy difícil» saber cuales son las plantillas reales de los hospitales, pues los datos del Ministerio engloban «multitud de categorías».
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…