Sanidad

Denuncian la “grave situación” de las Urgencias de Madrid ante la justicia

Según detalla el sindicato, su asesoría jurídica “argumenta que la organización lleva tiempo solicitando actuaciones concretas para paliar y reducir las cargas de trabajo de las enfermeras/os que desempeñan su labor tanto en las Urgencias hospitalarias como en el resto de Unidades de los hospitales públicos”. Una tarea, remarca, “sin que se hayan tomado medidas adecuadas para reducirlas”.

En este sentido, SATSE defiende que la solución a esta sobrecarga pasa por incrementar “sustancialmente” las plantillas de enfermeras y enfermeros y mejorar sus condiciones laborales. “En suma, conseguir que trabajar en la sanidad pública madrileña sea un atractivo y atraiga a enfermeras de otras regiones, justo al revés de lo que ahora ocurre”, asegura.

Para el sindicato “toda esta situación se agrava por la no renovación en abril de más de 2.500 enfermeras (que el Gobierno regional consideró prescindibles) y el brutal incremento de la demanda asistencial derivada de la mala situación de la Atención Primaria”. A esto hay que añadir que los SUAP siguen cerrados, y sin visos de abrir en su gran mayoría, y el aumento de los casos de Covid.

El doblaje, explican desde la asesoría jurídica en su demanda, “puede ser una medida paliativa para un día concreto, pero mantenerlo como solución habitual no hace más que incrementar los riesgos psicosociales a las que están sometidas las enfermeras. Situación que se agrava más si se tiene en cuenta que el doblaje no está regulado” en la Comunidad de Madrid.

Más ansiedad, insomnio, depresión…

Tal y como destaca el sindicato, la ansiedad, el insomnio, la depresión, el síndrome del ‘Burnout’ y otro tipo de problemas psicológicos “no han hecho más que agravarse fruto de la alta exigencia emocional, la falta de EPIs, de reconocimiento, de la falta de recursos humanos y materiales, de las escasas medidas de conciliación y de otras condiciones derivadas del trabajo, que han empujado a muchas enfermeras y enfermeros a la baja laboral, al abandono de la profesión o a la desmotivación más absoluta”.

Falta de interés por resolver el problema

Por otro lado, la demanda se interpone tras comprobar que las medidas propuestas en los planes de prevención de los centros hospitalarios del Sermas “se limitan a divulgar, favorecer, potencia, estudiar la forma de …, mejorar y fomentar” determinadas condiciones de trabajo, “pero sin concretar la manera de llevarlas a cabo”. En definitiva, “expresiones vacías de contenido que no llegan nunca a materializarse en acciones preventiva específicas y concretas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian la “grave situación” de las Urgencias de Madrid ante la justicia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace