Categorías: Sanidad

Demandas contra los hacinamientos en las ambulancias madrileñas

El servicio de ambulancias en Madrid hace aguas por varios frentes. A la situación de agotamiento de los trabajadores del servicio de transporte urgente se le suma el incumplimiento del contrato por parte de las empresas de transporte sanitario adjudicatarias. Y, según UGT, especialmente la compañía Santa Sofía.

Algún día habrá una desgracia”, resume Miguel Ángel Sierra, responsable Traslado Sanitario Madrid de UGT. Según denuncia el sindicato, la empresa encargada del traslado en los hospitales Gregorio Marañón, La Princesa, Clínico San Carlos, Puerta del Hierro, Móstoles, Rey Juan Carlos y Fundación Jiménez Díaz dispara el riesgo por su voracidad empresarial.

Traslados de hasta nueve o diez pacientes cuando el máximo normativo sería de cinco más una silla de ruedas; usuarios con enfermedades infecto-contagiosas yendo en la misma ambulancia; despidos de profesionales por causas incorrectamente injustificadas… Estas son solo algunas de las prácticas que colman el vaso, según UGT.

De hecho, la organización sindical ya ha avanzado que el camino que va a seguir es ir a los juzgados. En declaraciones a EL BOLETÍN, Sierra describe este paso tras llevar meses sin alcanzar un acuerdo. “Las condiciones cada día van a peor. Vamos a ir a Inspección de Trabajo por riesgos de salud laboral”, asegura.

La plantilla del SUMMA 112 estalla ante las falsas promesas: “Estamos cansados de ver a la gente sufrir”

Leer más

El dirigente sindical describe escenas de “riesgo máximo” y “terminantemente prohibidas” como trasladar a pacientes en la parte delantera de la ambulancia. “Además se estaría incumpliendo la ley de protección de datos porque se ven los datos en la pantalla que hay en la parte delantera”, completa.

Una externalización que la Comunidad de Madrid lanzó en 2017 para los próximos cuatro años (más uno de prórroga) y que para UGT fue el origen de esta situación: “El concurso ya nacía con los precios muy tirados. Imposibilitaba las ganancias”.

De esta manera, según Sierra, la solución de las empresas ganadoras para conseguir rentabilidad fue “sencilla”: “Ponen menos ambulancias, obligan a hacer rutas más largas y contratan menos personal”. Los cálculos del sindicato ponen sobre la mesa la falta de al menos 100 profesionales para cumplir con los pliegos.

Todo en áreas de gran afluencia de población como sucede con el Gregorio Marañón o el Hospital Clínico San Carlos. Mientras, UGT reprocha que se sigue recortando plantilla con excusas como que no han cumplido el horario por cinco minutos. “Ya hay demandas por despidos improcedentes y se van a ganar”, adelanta el responsable del sindicato.

No es la primera vez que los trabajadores alertan de estas escenas. Sin ir más lejos, como relató eldiario.es, hace cerca de un año se repitieron estas denuncias. En aquel momento, fuentes de Santa Sofía admitieron que “hay conductores que van solos porque los pacientes van andando y no precisan que se les suba en silla” y culparon de los retrasos a la “actitud de algunos trabajadores”.

Por ello, la cascada de demandas a Inspección de Trabajo ya está empezando a sonar. Y no será la única medida: “Estamos recabando todos los informes y pruebas posibles para llevar ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid estas prácticas en una empresa como Santa Sofía, y abrir un debate, sobre la calidad asistencial que podría implicar a más empresas del sector”.

Sin embargo, Sierra no olvida que la Comunidad de Madrid es consciente de este déficit: “Cuando sacan los pliegos saben que son imposibles, pero miran a otro lado”. “Ellos son los primero en provocar esto”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Demandas contra los hacinamientos en las ambulancias madrileñas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace