Categorías: Notas alternativas

Los Deltonos vuelven a los orígenes

Son Los Deltonos. Aparecieron en 1986, liderados por el guitarrista compositor y cantante Hendrik Röver, y, desde entonces, no han dejado de actuar ni de grabar discos. Trece en total. Aunque hubo algún momento en que la banda quedó en barbecho y Hendrik voló en solitario. Pero de eso hace ya algún tiempo.

En las últimas temporadas, con algunos cambios en la formación, Los Deltonos han publicado periódicamente álbumes nuevos y han tomado una carretera que les ha conducido de vuelta a sus orígenes. A un blues-rock, furioso, cantando en castellano, en el que hay algo de espacio para el power-pop y el funk.

Ahora la banda esta formada por el mencionado Hendrik, Fernando Macaya a los coros y las guitarras, Pablo_Z al bajo y el batería Javi Arias que ha debutado como responsable de las baquetas en esta grabación. Puro poderío instrumental capaz de mantener en marcha un tren que no tiene pensado detenerse, de momento.

Su menú es el que puede esperarse de un grupo que ha evolucionado con el tiempo, sin perder nunca de vista su querencia por el rock americano. Aunque ahora parecen haber superado una etapa en que las influencias de los sonidos cercanos al country, ocuparon algún espacio en su universo sonoro.

El último disco, titulado con el mismo nombre que el grupo, ha recibido buenas críticas, aunque hay quien echa de menos la ironía y la ácidez habitual en los textos de Hendrik, más centrado esta vez en su labor de guitarrista que en las letras, según afirman desde algún portal especializado.

Todo es discutible. O casi. Porque sobre lo que no hay ninguna duda es sobre la energía que el grupo es capaz de generar desde el escenario. Ni de la brillantez de sus espectaculares directos. Quien quiera comprobarlo puede acercarse a los próximos conciertos de la banda, dentro del ciclo Son Estrella de Galicia, que pasarán por Madrid, Ferrol, Coruña y Porta Caeli.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Deltonos vuelven a los orígenes

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace