Categorías: Nacional

Deliveroo, a juicio este viernes por las condiciones laborales de más de 500 ‘riders’ en Madrid

El Juzgado de lo Social número 29 de Madrid celebrará este viernes el juicio que enfrenta a la Tesorería General de la Seguridad Social contra la empresa Deliveroo a raíz de una denuncia interpuesta por Inspección de Trabajo y en el que han sido citados más de 500 repartidores de la región.

La vista estaba prevista en diciembre pero fue aplazada por una cuestión formal y ahora se retoma para esclarecer en los tribunales si estos trabajadores deben ser asalariados y no trabajadores autónomos de la multinacional británica, como expone la Inspección de Trabajo y que determina que estos repartidores están bajo una “falsa apariencia” de autónomos por cuenta propia para “encubrir” una relación laboral ordinaria.

En el caso de Barcelona, Inspección de Trabajo impuso a la empresa la obligación de dar de alta a los repartidores en el Régimen General de la Seguridad Social y abonar 1,3 millones de euros en concepto de cuotas a la Seguridad Social no abonadas.

El despacho de abogados Colectivo Ronda, especializado en el ámbito laboral, presentó en su día las denuncias que han conducido a Inspección del Trabajo a condenar el modelo de relaciones laborales de Deliveroo, tanto en Valencia, como en Barcelona y Madrid. También hay otra causa pendiente en Zaragoza.

La letrada de Colectivo Ronda, Esther Comas, ha explicado que el juicio se refiere a hechos muy concretos detectados por Inspección de Trabajo en relación a más de 500 ‘riders’ madrileños, que durante meses ha recogido pruebas para sacar unas conclusiones que encajan con los requisitos que exige la jurisprudencia y la ley que “encajan” con la actividad laboral por cuenta ajena, según informa Europa Press.

Por tanto, la Inspección de Trabajo levantó un acta de liquidación a Deliveroo para reclamar falta de cotización a la Seguridad Social, que es impugnada por la empresa y que lleva a la Tesorería de la Seguridad Social a interponer una demanda.

“El acta de Inspección y las condiciones que declara en su acta son claramente relación laboral por cuenta ajena”, ha apuntado la letrada de Colectivo Ronda, que representa a parte de estos repartidores, para indicar que este organismos tiene “presunción de veracidad” y será Deliveroo la que tenga que aportar prueba en contra frente a otras demandas en la que son los ‘riders’ los que deben demostrar que son ‘falsos autónomos’.

Tanto esta letrada como desde el sindicato UGT, que también representa a parte de los ‘riders’, han indicado que Deliveroo hace entrevista de trabajo y formación para el reparto, aparte de que es la empresa la que cobra, establece los horarios y controla la actividad de sus ‘riders’ mediante el GPS del móvil.

Desde el sindicato entienden que este juicio es “fundamental” para determinar que estas compañías, como Glovo y Deliveroo, utilizan ‘falsos autónomos’ y el “falso mito de la flexibilidad” que genera “economía encubierta”, para establecer su regulación por un convenio colectivo en base al Estatuto de los Trabajadores. En esta línea, han señalado que en la web de contacto ‘www.turespuestasindical.es’ más de 1.600 repartidores han explicado las condiciones que padecen.

Qué dice la empresa

Por su parte, desde la empresa recalcan que los ‘riders’ son trabajadores autónomos que ven en Deliveroo “una fórmula para obtener ingresos adicionales” y que la “flexibilidad” que ofrecen es la principal razón para colaborar con ellos, como prueban las 600 solicitudes a la semana que reciben para trabajar como repartidores.

Al respecto, fuentes de Deliveroo que los usuarios no tienen la obligación de iniciar sesión en la aplicación “ni de aceptar pedidos” (los riders pueden rechazar pedidos). “Los riders deciden cuándo y dónde trabajan, pudiendo cambiar de planes cuando lo consideren, y pudiendo trabajar para varias compañías al mismo tiempo”, enfatizan.

Como dato, recalcan que el 85% de los riders en España afirman que lo que más valoran de trabajar con Deliveroo es la flexibilidad, algo útil para estudiantes (el 25% de los riders en España) y para las personas que necesitan cuidar a sus dependientes. En promedio, los riders en España trabajan 20-25 horas a la semana y no supone un reemplazo para el empleo tradicional.

Por otro lado, enfatizan que la media de los riders de Deliveroo cobran alrededor de 10 euros por hora más IVA, “muy por encima” del salario mínimo. De hecho, subrayan para un rider “prototipo” que trabaja 25 horas por semana, significa un ingreso mensual de más de 1.200 euros brutos al mes. Además, los riders a menudo trabajan con diferentes plataformas multiplicando así sus ingresos.

También asegura que desde 2008 ofrece un seguro gratuito de accidentes y responsabilidad civil a todos los riders que trabajan con la compañía en España, póliza que permite reclamar los costes de los períodos de incapacidad si no pueden trabajar como resultado de un accidente o lesión mientras realizan la entrega.

Acceda a la versión completa del contenido

Deliveroo, a juicio este viernes por las condiciones laborales de más de 500 ‘riders’ en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace