Categorías: Nacional

Defensores de la sanidad pública se despiden de 2017: “Continúan los recortes y privatizaciones”

El fin del año es época de balances. Y en la sanidad pública no iba a ser menos. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) no ha querido pasar por alto “los datos nada halagüeños” que dejará este 2017. De hecho, no dudan en tachar como “negativo” estos doce meses que están a punto de finalizar.

“Se continúa con la política ya conocida de recortes y privatizaciones”, han recordado desde el colectivo. Algo que tiene nombre y apellidos: el techo de gasto que “impone” Cristóbal Montoro, “que hace que los presupuestos de estas no hayan recuperado los niveles de 2009”. Algo que llevan denunciando a lo largo del año. Y es que, según han calculado, entre Gobierno y el resto de administraciones se sigue aún con 1.350 millones menos que en el citado año. A lo que hay que sumarle las previsiones que ha mandado el Ejecutivo de Mariano Rajoy a Bruselas, tal y como adelantó EL BOLETÍN.

Montoro confirma a Bruselas que el gasto público en Sanidad y Educación caerá a mínimos históricos

Leer más

No obstante, los problemas en la sanidad pública no se detienen únicamente ahí. “El gasto farmacéutico sigue subiendo, disminuyendo los fondos disponibles para la atención sanitaria, y ello a pesar de que tenemos un elevado gasto farmacéutico”, han destacado. Los datos hablan: las recetas vivieron en octubre un incremento interanual de 2,89%, mientras que el gasto farmacéutico en los hospitales se disparó un 6,5% en este septiembre.

Estos datos tienen una explicación, tal y como ha recordado la FADSP: “Situación esta que es más comprometida debido al acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y Farmaindustria que le garantiza un crecimiento del gasto en medicamentos equivalente al del PIB”. Pacto que para el colectivo no supone más que “un escenario de empeoramiento de la sostenibilidad del sistema sanitario a costa de incrementar los beneficios empresariales de la industria farmacéutica”.

Mientras tanto, el Gobierno de Rajoy no se frena únicamente en firmar acuerdos con Farmaindustria. Los recursos al Tribunal Constitucional por leyes autonómicas han estado muy presentes a lo largo de 2017. La reciente sentencia del Alto Tribunal anulando las legislaciones del País Vasco y Valencia que permitían la sanidad universal para los inmigrantes sin papeles es un hecho que para la FADSP les “retrotrae a un escenario de desatención de este grupo de población”.

La recuperación económica no llega a la sanidad pública española, según un estudio europeo

Leer más

Asimismo, el colectivo en defensa de la sanidad pública ha hecho mención a la crisis catalana y a sus consecuencias en la agenda mediática: “Desgraciadamente el ‘procés’ ha encubierto los problemas de la salud y del sistema sanitario, que siguen siendo muy importantes, tal y como se comprueba diariamente, por ejemplo con la epidemia de gripe que ha vuelto a saturar las urgencias hospitalarias y, un año más, al parecer, con su habitual llegada en invierno, ha cogido totalmente desprevenidas a las “autoridades sanitarias”.

Por su parte, la FADSP ve como “único hecho positivo” que dejará este 2017 el “compromiso” de la Comunidad Valencia de revertir el Hospital de Alzira a la gestión pública. Aun así, el grupo ha insistido en la necesidad de abrazar “otra política sanitaria, cuando menos una financiación suficiente, controlar el gasto farmacéutico, recuperar lo recortado y acabar con las privatización”.

Mientras tanto, el colectivo en defensa de la sanidad pública ya lanza su propósito para el 2018: “Habrá que seguir trabajando para conseguirlo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Defensores de la sanidad pública se despiden de 2017: “Continúan los recortes y privatizaciones”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

7 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

18 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

22 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

31 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

37 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace