Categorías: Nacional

Defensa trabaja en una mejora de los sueldos de los militares que no satisface las aspiraciones de las asociaciones

El Ministerio de Defensa tiene sobre la mesa un real decreto de modificación de las retribuciones de los militares que, sin embargo, no contenta a las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas que ya han anunciado una manifestación el próximo 19 de septiembre en defensa de unas nóminas «justas» y adecuadas a su «profesionalidad y disponibilidad total».

Las asociaciones militares llevan años denunciando su «precariedad» salarial y las diferencias respecto a la Policía Nacional y la Guardia Civil, agravadas tras la aprobación del último tramo de equiparación salarial para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

AUME, ATME, ASFASPRO y UMT anunciaron una movilización en Madrid el próximo mes de septiembre y mantuvieron una reunión con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para trasladarle sus exigencias y una propuesta de mínimos sobre la que comenzar la negociación.

Sin embargo, han revelado que el Ministerio ya contaba con un borrador de un real decreto de modificación del reglamento de retribuciones militares –fechado un día antes de esa reunión– del que no se les informó y que no cumple con sus aspiraciones.

Según han explicado a Europa Press, el proyecto de Defensa prevé un incremento porcentual del Complemento de Empleo en la nómina de los militares, lejos de los 100 euros mensuales de subida lineal que pedían las asociaciones para los militares en activo y en la reserva.

Lo que sí recoge el documento del Ministerio de Defensa es la eliminación de la pérdida retributiva de los militares en la reserva al cumplir los 63 años, una medida que ya había sido comprometida, y también la apertura de una mesa de trabajo con las asociaciones.

AUME, ATME, ASFASPRO y UMT han recibido como una «deslealtad» el documento del Ministerio, ya que no fueron informados en la reunión que mantuvieron con la ministra, y denuncian que siguen siendo «ninguneados y olvidados» por la Administración.

«Elevar más de un 20 por ciento las retribuciones de policías y guardias civiles, y tratar de contentar al personal militar con unas insignificantes cantidades es inadmisible», denuncian reivindicando que los miembros de las Fuerzas Armadas necesitan unas retribuciones dignas, «no caridad».

19 DE SEPTIEMBRE, MANIFESTACIÓN EN MADRID
Con ello, mantienen su convocatoria de manifestación en Madrid el próximo 19 de siempre. «Ante la falta de un dialogo sincero por parte del Ministerio de Defensa, de la negativa a llevar adelante la propuesta de mínimos y la ausencia de expectativas de posteriores incrementos salariales y ante la falta de compromiso real y sincero», justifican.

Estas cuatro asociaciones militares se dirigieron también por carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para pedirle que tuviera en cuenta sus peticiones en la elaboración de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Acceda a la versión completa del contenido

Defensa trabaja en una mejora de los sueldos de los militares que no satisface las aspiraciones de las asociaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

51 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace