Categorías: Sanidad

Defensa tiene capacidad para formar a 2.000 rastreadores que estarían a disposición de las CCAA si lo solicitaran

El Ministerio de Defensa tiene capacidad para formar a 2.000 rastreadores militares que pondría a disposición de las comunidades autónomas si así lo solicitaran como parte de las medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Así lo ha explicado a Europa Press la ministra Margarita Robles, subrayando que Defensa puso en marcha «cursos muy detallados» para formar rastreadores y los que ya están formados se encuentran ya realizando esta labor en el ámbito militar.

Aunque la ministra no ha podido especificar el número de los rastreadores militares ya formados, sí ha avanzado que su departamento podría disponer de hasta 2.000, «si fuera absolutamente imprescindible». «De momento no son necesarios porque tenemos a los médicos y sanitarios del Ejército», ha indicado.

Robles ha garantizado que las Fuerzas Armadas «siempre están preparadas si hubiera una nueva ola» de contagios de covid-19, con capacidad para poner a todos los efectivos necesarios a «actuar en un plazo máximo de 24 horas», en caso de que la situación empeorara, en lo que se podría denominar una ‘operación Balmis II’.

LAS FUERZAS ARMADAS SIEMPRE ESTÁN AHÍ

«Las Fuerzas Armadas están cuando hay cualquier tipo de catástrofe como inundaciones y ahí están y estarán más allá de que haya ‘operación Balmis II o no. La disposición de los Ejércitos para servir a la ciudadanía es total y plena en cualquier situación en que la salud o cualquier otro bien esté en peligro», ha afirmado.

En este sentido, Robles ha explicado que para poner a las Fuerzas Armadas a trabajar como ya lo hicieron durante la pasada primavera no es necesario decretar el estado de alarma, ya que los militares que actúan en otra clase de situaciones como incendios, inundaciones o nevadas lo hacen al amparo de la Ley de Defensa Nacional aprobada en 2005, por lo que en este caso sería igual.

Todo ello, siempre y cuando las comunidades autónomas soliciten el apoyo de las Fuerzas Armadas. «Las competencias de Sanidad tienen las comunidades y evidentemente si en cualquier momento el Gobierno de la nación entendiera que es necesario, a petición de las comunidades actuarían en defensa de los ciudadanos», ha subrayado.

«GENTE QUE NO CONOCE LA REALIDAD» DEL EJÉRCITO

La ministra no entiende las descalificaciones que desde grupos independentistas se lanzan contra las Fuerzas Armadas, puesto que considera que «los militares han estado a la altura de las circunstancias, como siempre, muy cercanos a la ciudadanía y poniendo en riesgo su propia salud y su vida».

Robles ha recordado que la ‘operación Balmis’ ha sido la más importante misión que han hecho las Fuerzas Armadas en tiempos de paz y cree que lo importante es que la ciudadanía sepa que España tiene unas «Fuerzas Armadas modernas, preparadas y que ahí están cuando se les necesita».

Por eso, considera que los «posibles insultos» que hayan podido recibir «no tienen que tenerse en cuenta» porque provienen de «gente que no conoce la realidad de nuestras Fuerzas Armadas», las cuales se «caracterizan por su entrega, generosidad y voluntad de servicio».

Acceda a la versión completa del contenido

Defensa tiene capacidad para formar a 2.000 rastreadores que estarían a disposición de las CCAA si lo solicitaran

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace