Internacional

Derek Chauvin es declarado culpable de todos los cargos de asesinato por la muerte de George Floyd

Los doce integrantes del jurado popular han señalado que Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, de asesinato en tercer grado y de homicidio en segundo grado por la muerte de Floyd en mayo de 2020, cuando presionó con su rodilla el cuello de la víctima durante más de nueve minutos.

La condena por homicidio involuntario en segundo grado es una pena de prisión de no más de 40 años, mientras que la de asesinato en tercer grado le puede suponer otros 25 años como máximo entre rejas. La sentencia por homicidio en segundo grado no supera los diez años y una multa económica de 20.000 dólares (16.600 euros).

Tras leer el veredicto, el juez Peter Cahill ha anunciado que la sentencia se emitirá dentro de ocho semanas, después de analizar los últimos argumentos de la defensa de Chauvin, que permanecerá en prisión, y de la elaboración de un informe de investigación, que será posteriormente analizado en una audiencia previa.

La noticia ha sido recibida con júbilo por las decenas de manifestantes que han estado a las puertas del tribunal este martes y durante las más de dos semanas que ha durado el juicio.

«Este es un gran día para el mundo. Finalmente estamos empezando a ver. Caminamos con los ojos bien cerrados durante mucho tiempo, pero comienzan a abrirse hoy. Para mí significa que mis amigos y las personas que también han perdido a seres queridos ahora tienen la oportunidad de reabrir sus casos», ha celebrado la novia de Floyd, Courteney Ross, informa CNN.

«El capítulo de Dereck Chauvin puede estar cerrado, pero la lucha por la responsabilidad policial y el respeto por las vidas de los negros está lejos de terminar», ha valorado tras conocerse la sentencia la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente Negra (NAACP, por sus siglas en inglés).

La NAACP ha remarcado la necesidad de que el «sistema de justicia» estadounidense reconozca «sus raíces supremacistas» y ponga fin a la «la inmunidad calificada», el principio legal que otorga a los funcionarios inmunidad frente a demandas civiles.

El movimiento ‘Black Lives Matter’ ha señalado, por otra parte, que pese a que «históricamente» el sistema judicial «ha fallado a las familias negras», con la decisión de este martes «se ha producido un pequeño paso hacia la rendición de cuentas».

«Esperamos que este veredicto de culpabilidad comience a mostrar que la supremacía blanca no vencerá, que no tiene lugar en la democracia, especialmente en una que se supone que nos garantiza nuestra libertad para vivir», señala.

«UN PRIMER PASO HACIA LA JUSTICIA»

El fiscal general de Minesota, Keith Ellison, ha valorado que si bien «no se referiría como justicia al veredicto, porque la justicia implica una verdadera restauración», considera que al menos es una «rendición de cuentas, que es el primer paso hacia la justicia».

Por su parte, el gobernador de Minesota, Tim Walz, ha enfatizado en la idea que han expresado los grupos por los derechos civiles y ha señalado que sólo se pueden evitar nuevos episodios como el de Floyd «a través de un cambio sistémico real» de las instituciones.

«La trágica muerte de Daunte Wright esta semana sirve como un recordatorio desgarrador de que todavía tenemos mucho más trabajo por hacer. Demasiadas personas negras han perdido, y siguen perdiendo, sus vidas a manos de las fuerzas del orden público en nuestro estado», ha recordado.

«Debemos reconstruir, restaurar y reinventar la relación entre las fuerzas del orden y las comunidades a las que sirven. Debemos abordar las desigualdades raciales en todos los rincones de la sociedad, desde la salud hasta la propiedad de la vivienda y la educación», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Derek Chauvin es declarado culpable de todos los cargos de asesinato por la muerte de George Floyd

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

37 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

49 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace