Categorías: Nacional

Decepción entre los militares con la subida salarial de Defensa: «Es una tomadura de pelo»

Las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas consideran «decepcionante» la subida salarial incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que aseguran solo que supondrá un aumento de 24,4 euros al mes en las nóminas de los soldados o marineros.

La subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados las cuentas públicas de su Ministerio para el próximo año y destacó el incremento de 175 millones de euros en gastos de personal, con los que se «iniciaba» el incremento de retribuciones reivindicado por las asociaciones.

Este aumento de sueldos se materializará a través de modificaciones en el complemento de empleo del personal de Tropa y Marinería y la mejora del componente singular del complemento específico.

Sin embargo, las asociaciones de militares han advertido de que esos cambios solo supondrán en realidad un aumento de retribuciones de 24,4 euros al mes, lejos de los 100 euros de subida lineal que habían reclamado como inicio de una futura equiparación con Policía Nacional y Guardia Civil.

«Subir 24,4 euros a un soldado o marinero es una tomadura de pelo y está muy alejado de los 100 euros exigidos por las asociaciones profesionales», han denunciado Asfaspro y AUME. Por su parte, ATME coincide en calificar de «decepcionante» la propuesta de Defensa y ha remitido sus propuestas a los grupos de la oposición para que las presenten como enmiendas durante la tramitación de los Presupuestos.

Asfaspro y AUME explican que, en los 175 millones anunciados por la subsecretaria de Defensa, se incluyen las retribuciones del personal civil que, como el resto de empleados públicos, experimentarán un crecimiento del 0,9 por ciento de sus sueldos. Y también incluye las cuotas, prestaciones y gastos sociales al cargo del empleador como la Seguridad Social, formación y perfeccionamiento, comedores, acción social o seguros.

Hartos y heridos en su dignidad

«Las asociaciones habíamos planteado una adecuación salarial conforme a los tiempos de crisis que estamos comenzando a padecer, de forma leal y responsable, pero nos encontramos que estos presupuestos dejan de nuevo de lado a los hombres y mujeres militares, que comienzan a sentirse heridos en su dignidad por los que tienen que velar por sus derechos», avisan.

ATME insiste en que el proyecto presentado por el Gobierno no cumple con las «expectativas» generadas y recuerda que los militares ya salieron a la calle a manifestarse hace escasos meses en defensa de unas retribuciones dignas.

«Los militares, en especial la tropa y marinería, no pueden estar esperando sine die, tanto en tiempos de crisis como de bonanza, que las bonitas y vacías frases de agradecimiento se transformen en hechos –advierte–. Estamos hartos de buenos gestos y palmaditas en la espalda para luego ser olvidados o, en el mejor de los casos, premiados con una medalla honorífica que ni dará de comer a nuestras familias, ni pagará el alquiler de nuestras casas o los estudios de nuestros hijos».

Acceda a la versión completa del contenido

Decepción entre los militares con la subida salarial de Defensa: «Es una tomadura de pelo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace