Un total de 166.400 personas solicitaron por primera vez asilo por protección internacional en Estados miembros de la Unión Europea durante el tercer trimestre de 2019. La cifra supone un aumento del 12% en comparación con el segundo trimestre del año.
Con 20.900 solicitantes entre julio y septiembre, los sirios fueron el grupo más numeroso de personas que buscaron protección en el bloque común, por delante de afganos (14.400 solicitantes) y venezolanos (9.600). Entre estos tres países se concentraron un 27% de todos los solicitantes primerizos de asilo.
Por su parte, el mayor número de solicitantes se registró en Alemania (con 37.300 solicitantes, o el 22%), seguida de Francia (30.500, o el 18%) y España (25.800, o el 16%). En el tercer trimestre de 2019, estos tres Estados miembros recibieron un 56% de solicitudes.
Acceda a la versión completa del contenido
¿De qué países vienen los solicitantes de asilo en la UE?
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…