Congreso de los Diputados
La comisión del Congreso que investiga la crisis bancaria en España y el rescate de las antiguas cajas de ahorros no se detiene. Después de que por ella hayan pasado figuras como las de Rodrigo Rato (“es el mercado, amigo”) o la presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König, la semana se prevé ‘movida’ de nuevo con las comparecencias de Narcís Serra o Modesto Crespo.
El miércoles, Narcís Serra se convertirá el segundo exvicepresidente del Gobierno tras Rato en pasar por la comisión del Congreso. Una intervención que llegará apenas unos días después de declarar como imputado en la Audiencia Nacional por un agujero de 720 millones de euros que diversas actividades inmobiliarias causaron en CatalunyaCaixa, rescatada y posteriormente vendida a BBVA. El expresidente de la malograda entidad se escudó ante el juez en que el Banco de España conocía esas operaciones, por lo que hay curiosidad en ver cómo se desarrolla su intervención ante los portavoces de los grupos.
También ha generado interés la comparecencia ese mismo miércoles de Modesto Crespo, expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). En su caso, la Audiencia Nacional decidió absolverle de un delito de falsedad contable por el que sí han sido condenados otros directivos de la entidad, aunque todavía tiene frentes judiciales abiertos. El día 28 comparecerá Juan Pedro Hernández Moltó, expresidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM), la primera caja de ahorros intervenida durante la crisis.
Aunque el plato fuerte será el miércoles, la comisión habrá retomado la actividad el martes con las comparecencias de Antonio Pulido Gutiérrez, expresidente de Cajasol y Enrique Goñi, expresidente de Caja Navarra. Ambas entidades lideraron la creación de Banca Cívica, finalmente absorbida por CaixaBank en uno de los pocos casos en los que se lograron recuperar las ayudas públicas.
También el martes comparecerán Atilano Soto, expresidente de Caja Segovia e imputado por las prejubilaciones millonarias en la entidad, y Agustín González, exresidente de Caja de Ávila. Tanto Caja Segovia como Caja de Ávila entraron dentro de Bankia.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…