Categorías: Cuentos que cuentan

De las ‘amenazas’ de Podemos al máster de Cifuentes, así se ha posicionado la APM

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha compartido un comunicado este martes sobre la querella criminal que va a presentar la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, contra el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, y la jefa de Política Social de este medio, Raquel Ejerique.

Más allá de que el comunicado se haya publicado 24 horas después del anuncio de Cristina Cifuentes, el contenido varía en relación a otros comunicados que ha enviado esta misma asociación. Al menos en la pulcritud y sencillez.

El primer punto del comunicado de la APM sobre la querella dice así: “Respetamos la potestad de Cifuentes, como la de cualquier otro ciudadano, de presentar una querella si considera que sus derechos han sido conculcados a consecuencia de una información”.

Por otro lado, la asociación presidida por Victoria Prego afirma defender “el derecho de Eldiario.es y de sus periodistas a elaborar y difundir informaciones veraces, de interés general o de relevancia pública y que estén debidamente contrastadas”.

El tercer punto del comunicado recuerda la jurisprudencia y la libertad de información. El cuarto afirma que “una vez que se presente, corresponde a los jueces dictaminar sobre la querella, pero mientras tanto Eldiario.es puede, y debe, seguir ejerciendo el periodismo en libertad, como se lo garantiza la Constitución”. Al contrario que la FAPE, la APM no dice nada sobre una hipotética condena o multa.

En último lugar, la APM detalla que respalda “este derecho” de eldiario.es y de sus periodistas que pone a su disposición los servicios jurídicos de la Asociación.

Un tono sencillo, sin grandes juicios de valor, amparándose en la jurisprudencia y sin acusar ni lamentar la actuación de Cristina Cifuentes. Una forma de comunicar diferente a cuando denunció (marzo de 2017) las supuestas amenazas de Podemos a diversos periodistas.

Las supuestas amenazas de Podemos

El titular del comunicado ya transmite el cambio de tono. Hoy se centra en defender a eldiario.es, en marzo de 2017 lo empleó para señalar a Podemos (Comunicado de APM ante el acoso de Podemos a periodistas”).

Aquel comunicado no incluyó pruebas de las supuestas amenazas que había llevado a cabo la formación de Pablo Iglesias. En cualquier caso, la APM aseguró haber recibido “testimonios y pruebas documentales”.

“La APM considera totalmente incompatible con el sistema democrático que un partido, sea el que sea, trate de orientar y controlar el trabajo de los periodistas y limitar su independencia”, denunciaba la asociación.

En ese sentido, exigía a Podemos “que deje de una vez por todas la campaña sistematizada de acoso personal y en redes que viene llevando a cabo contra profesionales de distintos medios, a los que amedrenta y amenaza cuando está en desacuerdo con sus informaciones”.

El comunicado de la APM describía que “el acoso de miembros de Podemos se materializa de manera reiterada y desde hace más de un año en ataques a periodistas en sus propias tribunas, en reproches y alusiones personales en entrevistas, foros y actos públicos, o directamente en Twitter”.

La asociación pidió entonces a los periodistas que “resistan las presiones, vengan de donde vengan, en el convencimiento de que esta asociación les amparará siempre en la defensa de su derecho a la libertad de expresión y en su deber de ejercer la libertad de información”.

De hecho, el final del comunicado insistía en que “solo una prensa independiente y sin miedo puede cumplir su misión fundamental de control del poder. Solo unos medios firmes en la defensa de la libertad de expresión pueden frenar las tentaciones de los poderosos de eludir la rendición de cuentas a la que están obligados en una democracia como la nuestra”.

Acceda a la versión completa del contenido

De las ‘amenazas’ de Podemos al máster de Cifuentes, así se ha posicionado la APM

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace