El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha comparecido este lunes en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para explicar el Plan de Vivienda 2018-2021 aprobado el 9 de marzo por el Consejo de Ministros. En su comparecencia, el ministro ha negado que exista en estos momentos una burbuja del alquiler y culpa a Manuela Carmena y Ada Colau por el incremento del precio de la vivienda en Madrid y Barcelona, respectivamente.
De la Serna aseguró el pasado martes estar analizando la ley del alquiler en busca de medidas que eviten la formación de una “burbuja” en el mercado del arrendamiento. «Estamos realizando un análisis profundo de todo el ámbito normativo para ver la posibilidad de tomar medidas que favorezcan que no haya burbujas en el alquiler en cuanto a los precios, algo que está ya empezando a suceder», aseguró durante unos Desayunos de Europa Press.
Sin embargo, seis días después, el ministro de Fomento niega haber admitido la existencia de una burbuja del alquiler.
“Yo no he mencionado ese término de forma expresa, no lo recuerdo. Sí que existe un incremento de los precios de alquiler. Pero también es bueno decir que el precio medio mensual en España se ha colocado en 8,21 euros el metro cuadrado. Un 18,9% por debajo del precio máximo de 2007 (10,12 euros)”, ha asegurado el señor De la Serna.
El ministro, no obstante, admite que en Barcelona el precio medio se situó en 15,79 (incremento del 4,2% en el primer trimestre) y en Madrid tuvo un aumento del precio del 7,9%. Por encima de los datos de 2007. “Son precios sustancialmente mayores y por eso hemos tomado estas medidas”, afirma.
En cualquier caso, De la Serna ha negado que sea responsabilidad del Gobierno establecer los parques públicos de viviendas que puedan reducir el precio final de los alquileres. “Esa obligación corresponde a quien tiene esas competencias, por eso ayudamos con financiación autonómica”.
En ese sentido, el ministro ha culpado a los gobiernos municipales de Barcelona y Madrid del aumento del precio del alquiler. “En Barcelona han entregado 451 viviendas de las 5.000 que prometieron y en Madrid, en el mejor de los casos, llegarán a un 25% de las comprometidas”, asegura.
Bajo su punto de vista, son el turismo y la escasez de oferta las que generan ese incremento.
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…