Esta ‘hucha’ puede ir de los 120.000 euros en una reconocida isla a poco más de 25.000 en una capital andaluza. Así se desprende de un reciente estudio de Idealista, que hace una radiografía de los ahorros que se necesitan para comprar una casa en España. A la cabeza, con una media de 119.179 euros, está Palma.
A continuación se sitúan San Sebastián (101.551 euros), Madrid (99.496 euros), Barcelona (95.766 euros) y Málaga (79.304 euros). Entre los grandes mercados, de acuerdo a este informe, Valencia exige 65.997 euros de entrada y Alicante 63.045 euros. Por debajo de los 50.000 euros de aportación se sitúan Sevilla (49.902 euros) y Bilbao (49.106 euros).
Jaén es la capital donde menos ahorros hay que aportar (25.049 euros), seguida por Huelva (26.383 euros) y Zamora (27.640 euros).
En cuanto a la situación por provincias, en la que el importe de entrada es más elevado es Baleares, con 116.857 euros. Tras ella, las provincias de Málaga (83.317 euros), Madrid (73.356 euros) y Santa Cruz de Tenerife (69.895 euros). En Barcelona, por su parte, la cantidad necesaria para acceder a la compra financiada se sitúa en 56.368 euros.
La provincia donde el importe de entrada necesario es más bajo es la citada Jaén, con 20.764 euros de ahorros. Le siguen Ciudad Real (21.229 euros) y Ávila (22.600 euros).
Además del asunto de los ahorros, el mencionado portal inmobiliario detalla que alquilar una vivienda de dos dormitorios supone un coste un 83% más elevado que la cuota hipotecaria en caso de comprar la misma vivienda. Esto sí, esta última opción requiere de una entrada 48.480 euros.
En España el precio mediano para alquilar una vivienda de dos dormitorios se sitúa en los 1.042 euros mensuales, mientras que la cuota hipotecaria para adquirir esa vivienda se sitúa en 570 euros mensuales.
Entre las capitales, Barcelona es la que tiene el precio del alquiler de las viviendas de dos dormitorios más elevado, con 1.574 euros mensuales de media, seguido por Palma (1.457 euros) y Madrid (1.410 euros). En el lado opuesto se encuentra Ciudad Real, donde el alquiler de una vivienda de ese tipo se queda en los 466 euros mensuales, seguido por Palencia (488 euros mensuales) y Zamora (512 euros mensuales).
Respecto a la cuota hipotecaria, San Sebastián es la capital donde es más elevada, ya que exige el pago de 1.440 euros mensuales de media. A continuación se encuentran las cuotas de Palma (1.396 euros), Madrid (1.269 euros), Barcelona (1.041 euros) y Málaga (961 euros). Las cuotas más baratas las encontramos en Jaén (304 euros), Lleida (317 euros), Huelva y Zamora (320 euros en ambos casos).
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…