Economía

El Nobel de Economía 2024 recae en Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson

«La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar el Premio de Ciencias Económicas del Banco Central de Suecia en memoria de Alfred Nobel 2024 a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan la prosperidad», anunció el secretario general del ente, Hans Ellegren, en una rueda de prensa.

De acuerdo con el comunicado oficial, los laureados «ayudaron a entender las diferencias de bienestar económica entre las naciones», mostrando «la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país».

«Las sociedades con un Estado de derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios para mejor. La investigación de los galardonados nos ayuda a entender por qué», resalta el texto.

De este modo, los premiados dan como ejemplo las sociedades coloniales con la configuración institucional establecida por los europeos cuando colonizaron grandes partes del mundo.

Así, en caso de introducirse instituciones inclusivas en una nación pobre, eso resulta con el tiempo en una población generalmente próspera, pero las instituciones extractivas solo proporcionan ganancias a corto plazo para las personas en el poder.

Mientras el sistema político garantice que seguirán al mando, nadie confiará en sus promesas de reformas económicas y eso, según Acemoglu, Johnson y Robinson, es la razón por la que no se produce ninguna mejora.

«Reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los galardonados han demostrado la importancia de instituciones sociales para lograrlo», reseñó el presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas, Jakob Svensson.

El Premio de Ciencias Económicas fue instituido en 1969 mientras las demás categorías se otorgan desde 1901.

Así, entre 1969 y 2024 se concedieron 56 Nobel de Ciencias Económicas a un total de 96 laureados, tres de ellos mujeres.

En 2023, el galardón recayó en la profesora estadounidense Claudia Goldin por el estudio sobre la participación femenina en el mercado laboral.

La nobel de Economía más joven es Esther Duflo, premiada en 2019, con 46 años.

El de más edad fue el estadounidense Leonid Hurwicz, condecorado en 2007 cuando tenía 90 años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Nobel de Economía 2024 recae en Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson

Carlos Moyano

Entradas recientes

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

23 minutos hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

38 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

3 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

3 horas hace