Categorías: Sanidad

Darias pide a las CCAA no retrasar la segunda dosis más allá de “cinco o seis días”

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reiterado hoy el compromiso de que el 70% de la población esté vacunada contra el coronavirus para el verano a pesar de los problemas de escasez de dosis que están experimentando algunas comunidades autónomas, a las que ha pedido además no espaciar la aplicación de la segunda dosis “más allá de cinco o seis días” del plazo previsto.

La falta de vacunas ha llevado a algunas comunidades a anunciar que espaciarán la aplicación de la segunda dosis, pero hoy la ministra ha recordado la importancia de “ceñirnos al criterio” de la Agencia Española del Medicamento y si acaso retrasar “cinco o seis días” esta inoculación. Tal y como ha recordado, en el caso de la vacuna de Pfizer y BioNTech, el criterio es aplicar la segunda dosis en un período de 21 días, mientras que en el de la de Moderna es de 28.

En una comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la primera para ella al frente de Sanidad, Darias ha descartado también aprobar “sanciones” para aquellas personas que se hayan saltado los criterios sanitarios para ponerse la vacuna, entre ellas varios políticos de diferentes partidos. Además, ha pedido seguir los “criterios médicos” para aplicarles la segunda dosis.

Darias ha defendido que el proceso de vacunación “sigue avanzando día a día y abre un horizonte de esperanza”, por lo que ha reiterado el compromiso del Gobierno de haber vacunado a un 70% de la población española para el verano. España ha aplicado de momento 1,39 millones de los 1,7 millones de dosis que ha recibido (79%), y un total de 192.759 personas han recibido ya las dos dosis y están inmunizadas.

“Escuchamos mucho ruido, pero hay una periodicidad de las vacunas”, ha defendido la titular de Sanidad. Este domino llegará una entrega de 52.000 dosis de Moderna y cada semana seguirán llegando 422.000 dosis de Pfizer (tras el cálculo de seis dosis por vial). Además, este fin de semana podría aprobarse la vacuna de AstraZeneca, con un compromiso de 4,5 millones de dosis, y en el segundo trimestre podría estar ya disponible la de Johnson & Johnson, según ha explicado.

Por otro lado, la ministra ha asegurado que el “porcentaje de protección de las mascarillas higiénicas es elevado gracias a que cumplen con la normativa UNE”, si bien ha reconocido que algunos consejeros han puesto sobre la mesa la posibilidad de obligar a usar las mascarillas FFP2 en determinados espacios. “Todavía no hay ninguna decisión al respecto”, ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Darias pide a las CCAA no retrasar la segunda dosis más allá de “cinco o seis días”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace