«La tendencia descentente se mantiene en las últimas 8 semanas y, entre la pasada y esta se ha reducido en un 28 por ciento, ya que ha ido de los 109 casos a los 74 de hoy», ha subrayado. No obstante, ha informado de que la incidencia en los menores de 12 años, que aún no se pueden vacunar, es de 119 casos por 100.000 habitantes, «ligeramente superior al resto grupos etarios».
Asimismo, ha recalcado que esta evolución descendente se aprecia en el porcentaje de camas ocupadas, que se sitúa en un 2,6 por ciento y, en el caso de las UCI, por debajo del 10 por ciento. «Estas cifras nos indican la presión del sistema asistencial, y bajar del 10 por ciento es tremendamente positivo», ha indicado la ministra, si bien ha afirmado que los datos de ocupación hospitalaria y UCI tienen un descenso más lento, puesto que los periodos de hospitalización son más largos. En esta línea, Darias también ha mencionado el «descenso suave» observado en el número de fallecidos.
En cuanto a la vacunación, ha incidido en que, en esta última onda epidémica, la incidencia ha sido menor debido a ella, y ha hecho hincapié en que, a día de hoy, 4 de cada 5 españoles ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19.
«El impacto de la vacunación es tremendamente favorable», ha remachado, recordando que entre los no vacunados, como los menores de 12 años, hay cierto riesgo transmisión. «La vacuna permite controlar progresivamente la epidemia y se van suavizando restricciones, pero tenemos que ser conscientes de que la pandemia sigue en el resto del mundo, por tanto, hay mutaciones y debemos ir con prudencia, valorando el impacto y aplicar las lecciones aprendidas», ha apuntado, para recordar que la variante predominante sigue siendo la delta.
En este sentido, ha informado de que, en las personas mayores de 40 años, el 93,5 por ciento cuenta con la pauta completa y el 95 por ciento con al menos una dosis. Por otro lado, el 73 por ciento de las personas de entre 30 y 39 años cuentan con ya con las dos dosis; el 72 por ciento en el caso del grupo 20-29 y, en lo que respecta la franja de entre 12 y 19 años, la cifra se sitúa en el 71 por ciento.
Por otro lado, ha comentado la voluntad de España de contribuir a la vacunación solidaria del resto del mundo, recordando el compromiso acordado en la pasada Cumbre del G-20 en Roma de alcanzar el 40 por ciento de la población mundial inmunizada antes de que acabe 2021.
«Ahora estamos en el 32 por ciento, así que lograrlo es cuestión de voluntad política, y España está comprometida en esa voluntad con el resto de países», ha apostillado. En este sentido, ha puesto de relieve el anuncio realizado este mismo miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de donar hasta 30 millones dosis vacunas a todo el mundo, «especialmente a Latinoamérica y al continente africano», ha precisado.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…