Sanidad

Darias deja en el aire a los menores de 60 que ya han recibido la primera dosis de Astrazeneca

Así lo ha explicado hoy la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que ha comparecido junto a la directora general de la AEMPS, María Jesús Lamas, tras una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se ha extendido hasta bien entrada la noche.

De momento, la vacuna de AstraZeneca se administrará solo entre los 60 y los 65 años, a la espera de que la Comisión de Salud Pública estudie mañana mismo la inoculación de esta vacuna por encima de esa edad, ha explicado Darias. Según la ministra, se ha tomado esta decisión “por principio de precaución”. “A partir de mañana continuaremos con la administración de vacuna, pero a partir de personas mayores de 60 años”, ha señalado la titular de Sanidad, que ha aclarado que “no se trata de una suspensión”, sino de “un nuevo acuerdo que cambia la estrategia de vacunación”.

Pese a ello, la ministra ha reiterado el compromiso de que el 70% de la población esté vacunada para finales de agosto.

En cuanto a las personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de Vaxzevria, Darias ha señalado que “todavía es una cuestión por determinar”. “Estamos pendientes de algunos estudios” sobre la posibilidad de recibir una segunda dosis de otra vacuna, ha explicado;  o incluso no administrar la segunda dosis, teniendo en cuenta que la ficha técnica de la vacuna establece una efectividad del 70% con una sola dosis.

Madrid hace público su desacuerdo

Aunque Darias ha defendido que se ha adoptado “por amplia mayoría”, la decisión no ha estado exenta de polémica. De hecho, la Comunidad de Madrid ha hecho público su desacuerdo al entender que “no está basada en las Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC)”. No obstante, ha desconvocado las citas a las personas que tenían que ir a vacunarse mañana por la tarde y que no estaban en esa franja de edad.

Son alrededor de 600 personas, entre profesores, bomberos y otro personal de emergencias, así como miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que estaban todavía pendientes de recibir su dosis, ha explicado el Ejecutivo madrileño.

Esta tarde, el comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), más conocido como PRAC, ha concluido este jueves que existe una “posible relación” entre la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 y los coágulos sanguíneos que se dan en combinación con niveles bajos de plaquetas. Sin embargo, ha reiterado que

Tras este anuncio, se ha producido un encuentro entre los ministros de Sanidad de la Unión Europea que ha sido convocado con carácter de urgencia por la ministra de Sanidad de Portugal, Marta Temido, país que ostenta actualmente la presidencia rotatoria semestral del Consejo de la Unión Europea, tras el dictamen de la EMA.

Acceda a la versión completa del contenido

Darias deja en el aire a los menores de 60 que ya han recibido la primera dosis de Astrazeneca

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace