03/03/2021 La ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras ofrecer una rueda de prensa después de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en Madrid (España), a 3 de marzo de 2021. Según ha informado Darias, este fin de semana van a llegar a España 538.900 vacunas de AstraZeneca. Esta vacuna ha sido objeto de debate en la reunión entre la ministra y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas, quienes han señalado la necesidad de que se siga administrando a menores de 55 años, como así se ha acordado en el seno de la Comisión de Salud Pública. SALUD EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press
Concretamente ha anunciado la llegada en el mes de abril de 4,8 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
«Puedo anunciar ya que Pfizer en el mes de abril va a suministrar solo ella 4,8 millones de vacunas en torno a 1,2 por semana, esto es un indicio de lo que va significar el incremento solo con una solo vacuna de una farmacéutica», ha señalado en una entrevista en el programa ‘Hoy por Hoy’ de la cadena SER, desde el Hospital Gregorio Marañón, recogida por Europa Press.
Así, se mantiene el objetivo de que el 70% de la población esté vacunada a finales de verano, ya que afirma que, aunque se han dado problemas en el primer trimestre con las vacunas contratadas, era lo esperado. «Ya sabíamos que el primer trimestre del año iba a ser un trimestre que iba a estar caracterizado por la llegada limitada de dosis», ha afirmado, sin embargo ha destacado que si el objetivo está entorno a los 8 millones de dosis, este se está cumpliendo puesto que ya se han superado los 5 millones.
Por tanto, el indicador es que a partir del mes de abril se va a producir un incremento muy importante la llegada de vacunas y, por ello se trabaja para que la Comunidades Autónomas incrementen su capacidad. Así, ha aprovechado para «reconocer públicamente el esfuerzo y el trabajo» de todas las comunidad autónomas.
En cuanto a lo grupos de vacunación ha recordado que el objetivo ahora es vacunar a los mayores de 80 años, después a los de 70 y 60 años que son los colectivos más vulnerables, asimismo espera que el Consejo Interterritorial así como la Comisión de Salud Publica establezca de pacientes con mayor riesgo que deben priorizar en la vacunación.
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…