Economía

Dancausa (Bankinter) cree que la nacionalización del banco malo es “la crónica de una muerte anunciada”

El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que permite al Estado, a través del FROB, a hacerse con el control de la Sareb después de que las nuevas reglas europeas hayan obligado a consolidar la deuda del banco malo dentro de la deuda de las administraciones públicas. “Parafraseando a Gabriel García Márquez, se trata de la crónica de una muerte anunciada”, ha reflexionado Dancausa, que ha asegurado que era “un fin anticipado” por lo que “no tenemos nada de lo que quejarnos”.

Según ha recordado la banquera, Bankinter tenía “muy poca exposición al sector promotor” en la anterior crisis financiera, pero “era una situación extrema”, por lo que acabó entrando en el capital de la Sareb. “Nos pidieron que pusiéramos dinero y lo pusimos”, ha resumido. No obstante, la entidad ha provisionado “todo el dinero que pusimos, por lo que el impacto en la cuenta va a ser cero”.

“Cualquier impacto sería en cualquier caso positivo”, ha añadido el director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, que ha explicado que el Estado pagará “un céntimo por acción” de la Sareb. En todo caso, ha recordado que la cuota del banco en el capital de la Sareb es “realmente baja”, del entorno de un 1%.

Por otro lado, Dancausa ha aprovechado su intervención para presentar las cuentas de 2021 para pedir que se “agilice” la llegada de los fondos europeos, “alejados de intereses de los partidos”. A su juicio “tienen que traducirse en proyectos concretos, algo que no se está produciendo y está generando cierta desesperación en las empresas”.

La banquera ha pedido “proyectos muy claros” y que haya una “enorme fiscalización por parte de los ciudadanos españoles y de nuestros socios europeos”.

Además, ha avisado de la que la inflación es un problema “serio”, si bien la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tiene un “enfoque más político que monetario”. En todo caso, ha aclarado que Bankinter trabaja con el escenario de que no haya subidas de tipos este año. “Si subieran, nos iría mucho mejor”, ha añadido.

Resultados récord de Bankinter

El beneficio neto de Bankinter se disparó en 2021 hasta un récord de 1.333,1 millones de euros, si bien estos resultados incluyen la plusvalía de 895,7 millones generada con la “exitosa” operación de salida a Bolsa de Línea Directa Aseguradora, según ha anunciado hoy la entidad.

Sin tener en cuenta esa plusvalía, el beneficio neto recurrente de Bankinter se situó en 437,4 millones de euros, incluyendo aún cuatro meses de ingresos de Línea Directa, lo que supone un 37,9% más que en 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Dancausa (Bankinter) cree que la nacionalización del banco malo es “la crónica de una muerte anunciada”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace