Categorías: Motor

Daimler despide a un directivo debido al escándalo de ensayos con humanos y monos

La automotriz alemana Daimler, fabricante de Mercedes, anunció hoy que despedirá con efecto inmediato a un directivo de la empresa que estuvo vinculado con el escándalo por ensayos científicos con seres humanos y monos con los que se buscaba verificar los efectos de los escapes de gases. Según indicó en un comunicado, la compañía prescindirá de la persona que representaba a Daimler en la Asociación Europea de Investigación para el Medio Ambiente y la Salud en el Sector del Transporte (EUGT), un centro de investigaciones financiado por la propia automotriz, así como por sus competidoras Volkswagen y BMW, que presuntamente llevó a cabo los polémicos experimentos.

La compañía señaló además que ha iniciado una investigación con la que busca tanto aclarar cómo demostrar lo ocurrido sin que quede ningún atisbo de duda.

Con el despido anunciado hoy, Daimler sigue los pasos de Volkswagen, empresa que este martes ya comunicó que suspendía a uno de sus máximos ejecutivos, el apoderado general Thomas Steg.

Desde hace días, el sector automotor germano se encuentra en el ojo del huracán. La prensa del país reveló que tres de sus principales buques insignia, Daimler, Volkswagen y BMW participaron en experimentos con monos y con seres humanos, haciéndoles inhalar dióxido de nitrógeno (NO2) en diferentes concentraciones.

Se trata de experimentos realizados por la Asociación Europea de Investigación para el Medio Ambiente y la Salud en el Sector del Transporte (EUGT), un centro de investigaciones financiado por el lobby automotor germano, que fue disuelta en 2017.

En uno de los ensayos, realizado en dependencias de la Universidad Técnica de Aquisgrán, en Alemania, 25 personas sanas inhalaron durante horas distintas concentraciones de dióxido de nitrógeno, un gas que irrita las vías respiratorias y que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos.

Otro experimento de la EUGT, según los informes presentados por diversos medios, se hizo en Estados Unidos, en laboratorios de Nuevo México y consistía en hacer que diez primates confinados en una pequeña recámara inhalaran durante horas los gases de los tubos de escape de un Volkswagen modelo «Beetle» y, posteriormente, los de un modelo comparable de Ford.

Acceda a la versión completa del contenido

Daimler despide a un directivo debido al escándalo de ensayos con humanos y monos

dpa

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

2 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

12 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

14 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

21 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

27 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

30 minutos hace