Nacional

Daimiel, localidad gobernada por el PP, recuerda que en su término municipal no se pueden instalar macrogranjas

Ese día, según ha informado en nota de prensa, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó el visto bueno definitivo que un día antes había dado la Consejería de Desarrollo Sostenible en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) a la modificación del Plan de Ordenación Municipal (POM) que se aprobó en el pleno del noviembre.

De este modo, asegura el comunicado, «se ha cumplido la aspiración» que dos años antes promovió la plataforma ‘Stop Macrogranjas Daimiel’ y a la que se comprometió el equipo de Gobierno con el apoyo del resto de fuerzas políticas municipales.

Así las cosas, según el concejal de Medio Ambiente, Javier Fisac, Daimiel «se blinda» de estas instalaciones industriales que, «por su configuración y por el impacto medio ambiental» que tendrían en el Parque Nacional de Las Tablas, suponían «una amenaza» para la localidad.

Fisac ha destacado que «el municipio es pionero en el trámite legal» de esta prohibición en Castilla-La Mancha, y que esto ha sido posible, según ha señalado, gracias a que la modificación introducida en el POM incluye «una nueva definición» de este tipo de industrias y a que detalla «los usos incompatibles» que provocaría en un término municipal que «cuenta con un parque nacional que es Reserva de la
Biosfera», ha recordado.

En este sentido, el concejal ha expuesto que estas macrogranjas, además de «los malos olores que generan», suponen «un riesgo de contaminación por nitratos tanto en el suelo como en un acuífero ya sobreexplotado y cuya calidad del agua también se debe proteger».

Por todo ello, Fisac ha agradecido a las plataformas vecinales, a la ciudadanía en general, al Consejo Local de Medio Ambiente, a los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento de Daimiel y a toda la Corporación Municipal la implicación mostrada para conseguir hacer realidad esta normativa «pionera» en la comunidad autónoma.

DOCUMENTO ESTRATÉGICO

El concejal de Medio Ambiente asimismo ha puesto a disposición de cualquier ayuntamiento que lo desee el «documento estratégico» que ha servido de base para esta modificación, pensando especialmente en aquellos que como Daimiel están asentados sobre el mismo acuífero.

«Tenemos un documento muy exhaustivo y todo lo que hemos hecho es público. La protección del acuífero no se garantiza con un solo ayuntamiento, pero si todos los que estamos sobre el mismo damos este paso su seguridad será mayor», ha reflexionado.

Asimismo, el concejal ha dejado claro que el Ayuntamiento de Daimiel defiende «la ganadería y la agricultura sin apellidos» ya que el sector primario es «fundamental para Castilla-La Mancha».

Lo que se rechaza, y de ahí la prohibición que refleja la nueva normativa, es «aquella ganadería intensiva que pueda perjudicar el medio ambiente, el bienestar de los ciudadanos y la calidad de las aguas, aquella es una amenaza más que una fortaleza», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Daimiel, localidad gobernada por el PP, recuerda que en su término municipal no se pueden instalar macrogranjas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

4 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

25 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace