Rodríguez ha informado del presunto ataque a través de un mensaje publicado en su perfil de Twitter, en el que ha responsabilizado al Gobierno de Estados Unidos por “sus continuas campañas” contra Cuba.
En concreto, el jefe de la diplomacia cubana ha considerado que estas acciones de Washington “alientan” conductas como el ataque denunciado en la Embajada cubana en París, del que el Gobierno de Díaz-Canel no ha dado más detalles por el momento.
Así, el titular de Exteriores ha condenado los “llamados a la violencia, con impunidad” por parte de Estados Unidos, como ha subrayado en la publicación, recoge Europa Press.
La Asamblea Nacional de Cuba ha hecho referencia también al presunto “ataque terrorista” con un mensaje en la misma red social, en la que ha condenado “enérgicamente” los hechos denunciados por Rodríguez.
Ciudadanos cubanos salieron a las calles este mes para expresar su descontento por la carestía de productos básicos, como alimentos y medicinas y miembros de la comunidad internacional y ONGs, entre otros, denunciaron una dura represión contra los manifestantes.
El Gobierno cubano consideró que ha visto “escenas peores” de represión y violencia policial en Europa o en países de América Latina y negó un “estallido social”.
Al respecto, Estados Unidos, a quien Cuba acusa de “manipular información” sobre las movilizaciones y la situación en el país, emitió sanciones contra el ministro de Defensa cubano, Álvaro López Miera, y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior por la “represión” de las protestas “pacíficas y prodemocráticas” que comenzaron en la isla el 11 de julio.
"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…
Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…
En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…
En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII de la parroquia de San…
Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…
Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…