Categorías: El Rincón del Habano

Cuba aumenta su cosecha de tabaco un 25%

El grupo empresarial Tabacuba ha informado de que el sector estima un aumento en la cosecha de tabaco cubano al cierre de este último mes de junio de unas 30.000 toneladas de hojas, lo que supondría un aumento de 6.000 toneladas sobre las 24.000 que, según datos oficiales, se alcanzaron en la cosecha tabacalera 2015-2016. Por ello, el jefe agrícola de Tabacuba, Gonzalo Rodríguez, ha calificado de «significativo» el incremento del tabaco y ya ha apuntado que, según los planes de Tabacuba, que agrupa a 45 empresas, su objetivo para la próxima campaña 2017-18, que comenzará en octubre, es el de plantar 20.970 hectáreas, unas 2.000 más que en la pasada etapa de siembra.

Del área total a sembrar, 19.000 hectáreas pertenecen a Pinar del Río, en el oeste de Cuba, considerada la mayor productora de la hoja en el país, y de donde se saca la mayoría de las capas que se utilizan en la industria para fabricar los puros tipo «Premium» (torcidos a mano).

No obstante, existe un proyecto para fomentar la siembra de tabaco en las zonas oriental y central de la Isla con el fin de abastecer a la fábrica de cigarros de Holguín, cuya demanda es de más de 8.000 toneladas de la hoja.

Todo ello tendrá un impacto positivo en la economía interna de la Isla ya que el tabaco es uno de los principales productos de exportación de Cuba, con marcas de puro como «Cohíba», «Partagás», «Montecristo» y «Romeo y Julieta».

En total supone ingresos para el país caribeño de 445 millones de dólares gracias a las ventas de la empresa mixta cubano-española Habanos desde los más de 150 países donde se comercializan los habanos y entre cuyos principales mercados se encuentran España, Francia y China. Además, se estima que la industria emplea a más de 200.000 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba aumenta su cosecha de tabaco un 25%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace