Categorías: Economía

Cuatro de cada diez trabajadores tienen empleos precarios

Sólo 65 de cada 100 trabajadores tienen un contrato indefinido a jornada completa, mientras que 35 de cada 100 afrontan alguna «situación de precariedad«, según un estudio de UGT.

Dentro de estos últimos, 20 de cada 100 trabajadores cuentan con un empleo precario temporal a jornada completa, 8 con uno parcial indefinido y 7 se encuentran en lo que UGT define como «situación de precariedad laboral extrema» porque soportan un contrato temporal a jornada parcial.

El sindicato denuncia que, aunque la temporalidad y la parcialidad involuntaria están muy extendidas en el mercado laboral español, son las mujeres y los extranjeros (con doble nacionalidad) los que las padecen en mayor medida.

Así, de cada 100 mujeres, sólo 58 tienen un empleo indefinido y a jornada completa, mientras que 71 de cada 100 hombres disfrutan de esta situación misma. Además, 9 de cada 100 sufren temporalidad y parcialidad al mismo tiempo, en contrastre con la proporción masculina (4 de cada 100).

Por nacionalidad, el 6% de los españoles tienen un empleo precario, frente al 11% que registran los trabajadores con doble nacionalidad. De los españoles de nacimiento, 67 de cada 100 poseen un empleo estable, en contraste con el 51% de los extranjeros.

«La temporalidad en el empleo ha sido y sigue siendo uno de los rasgos característicos del mercado laboral español (…) La parcialidad, en cambio, es un fenómeno de arraigo más reciente que despega en la segunda mitad de los años 2000 y se ve fuertemente impulsado por la reforma laboral de 2012», advierte UGT.

El sindicato explica que la precariedad y la inestabilidad laboral afecta en mayor medida a las comunidades autónomas con menos recursos, más afectadas por las actividades estacionales (agricultura, turismo, ocio) y con escasa relevancia de las actividades industriales.

DEROGAR LA REFORMA LABORAL DE 2012

Pese a los buenos resultados que para UGT ha tenido hasta ahora el Plan Director por un Trabajo Digno, el sindicato cree que la situación es «crítica» y que se necesita un cambio en las políticas de regulación para combatir la precariedad y mejorar la calidad del empleo, tanto en el sector privado como en el público.

«La situación de precariedad es generalizada y sólo podrá revertirse si se deroga la reforma laboral de 2012, como paso previo a una reforma de mayor calado», subraya el sindicato, que pide además eliminar la contratación temporal y parcial fraudulentas e impulsar la contratación indefinida y a jornada completa.

Ello implica, añade, seguir reforzando la Inspección de Trabajo para combatir la contratación temporal injustificada, el tiempo parcial fraudulento y las horas extraordinarias no pagadas.

De igual forma, aboga por reformar las políticas activas de empleo, de orientación y formación para que no sólo se centren en los parados, sino que sean accesibles a todos los trabajadores, especialmente para los que sufren subempleo y precariedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro de cada diez trabajadores tienen empleos precarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

53 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace