Categorías: Mercados

¿Cuánto dinero habrías ganado si hubieras invertido en Amazon cuando salió a Bolsa?

Amazon acaba de alcanzar este semana el billón de dólares de capitalización bursátil, convirtiéndose en la segunda empresa privada en conseguirlo después de Apple, que logró el hito de los 13 dígitos hace poco más de un mes. En los 21 años que han pasado desde su debut, las acciones del gigante del comercio electrónico se ha revalorizado en el parqué cerca de un 136.000%.

La compañía fundada por Jeff Bezos se estrenó en el parqué de Nueva York el 15 de mayo de 1997 con un precio de 18 dólares por acción. El pasado martes, cuando la compañía tocó de forma momentánea el billón de dólares, sus títulos alcanzaron los 2.050 dólares, su máximo histórico. Sin embargo, en este tiempo la tecnológica ha realizado varios desdoblamientos de acciones, por lo que la multiplicación de la inversión es aún mayor de que se aprecia en un primer momento.

La firma realizó su primer ‘split’ en abril de 1998, casi un año después de su desembarco en Wall Street, y se ofreció entonces a los accionistas dos títulos por cada acción que se poseyera. La siguiente llegó tan solo unos meses después, y en esta ocasión se dieron tres acciones por cada acción. Finalmente, en 1999 se realizó un nuevo desdoblamiento de dos títulos por acción.

Rehaciendo los cálculos en base a estas operaciones, las acciones de Amazon se han revalorizado un casi un 136.000%, es decir, como si cada uno de los títulos iniciales que se estrenaron con un precio de 18 dólares valiera ahora más de 24.000 dólares.

De esta manera, si alguien hubiera invertido entonces 1.000 dólares en la plataforma de comercio ‘online’, tendría ahora más de 1,3 millones de dólares. Y su hubiera adquirido diez acciones de Amazon, esa inversión valdría ahora más de 244.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto dinero habrías ganado si hubieras invertido en Amazon cuando salió a Bolsa?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace