Categorías: Mercado inmobiliario

¿Cuánto cuesta de media la reforma integral de una vivienda?

Acometer una reforma integral de una vivienda -de 90 metros cuadrados- costaría de media unos 26.000 euros, de los que en torno al 60% corresponderían a los materiales de construcción y el restante 40%, al pago de la mano de obra, según un estudio elaborado por Andimac, Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción.

Andimac informa de que las actuaciones más caras son las que se realizan en cocinas y baños, estancias que requieren desembolsos de unos 5.700 y 5.400 euros, respectivamente. Es decir, las reformas que al mismo tiempo son más frecuentes, como éstas, acaparan casi el 49% del presupuesto total sin aplicar el IVA.

E informa que las más baratas son las que se acometen en dormitorios y otras zonas, como el recibidor o las terrazas; costando cada una de ellas en torno a los 1.600 euros. Asimismo, del informe también se desprende que la factura de las reformas de salones y comedores, de media, escala por encima de los 3.500 euros, es decir, más de un 15% del total desembolsado.

Una cantidad que incluso supera el montante de lo que costaría reformar las zonas del exterior de la vivienda, obras que a su vez casi duplican el precio de las que se ejecutan en las estructuras de las casas, a las que se dedican unos 1.700 euros o, lo que es lo mismo, el 7,5% del presupuesto.

El estudio “Reformar por el Precio Justo” también señala que por una vivienda reformada se puede obtener hasta un 30% más de renta. De ahí, que organización empresarial que representa al comercio especializado en soluciones para el mantenimiento, equipamiento, construcción y reforma proponga el Gobierno tenga en cuenta el estado de mantenimiento de las inmuebles a la hora de realizar el sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler que debe elaborar el Gobierno, de acuerdo al Real Decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.

El informe de Andimac muestra que las reformas bien hechas no sólo contribuyen a mejorar la calidad de vida en los hogares sino que además revalorizan las casas hasta un 20%. Sin embargo, esta revalorización no es el principal motivo que lleva a los españoles a mejorar sus viviendas, ya que más de la mitad de las obras se realizan por criterios estéticos y por la búsqueda de un mayor confort.

Pero tan cierto es que en el 70% de las viviendas que se compran se realizan, antes o después, obras de mantenimiento y mejora; como que actualmente en España apenas se reforman cuatro casas de cada 100.

Esta patronal de las reformas lamenta que en nuestro país no exista un culto hacia el estado de las viviendas, a diferencia de lo que ocurre con los coches, a cuyo cuidado y mantenimiento los españoles dedican el 5% de su presupuesto familiar, pese a permanecer cerca del 90% de su tiempo estacionados. Mientras tanto, sólo destinan el 1,5% de la renta a la mejora de sus hogares, donde cada vez se pasa más tiempo.

Con el objetivo de incentivar la reforma y garantizar un crecimiento sostenible del sector de la construcción, Andimac proponer algunas medidas. Entre ellas destaca la rebaja al 10% del IVA de los materiales de construcción, siempre y cuando representen menos del 40% del valor del trabajo; la recuperación del IRPF por reformar la vivienda habitual; la creación del Código Técnico de la Reforma (CTR); o el impulso del Asesor Técnico en Reforma, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto cuesta de media la reforma integral de una vivienda?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace