Categorías: Nacional

Cuando Ciudadanos veía “inmoral” los casos parecidos al de Villacís que afectaban a sus rivales

Begoña Villacís se ha convertido en la gran protagonista de este martes después de que el diario ABC haya publicado que la candidata la Alcaldía de Madrid ocultó durante tres años una sociedad patrimonial con dos millones de inmuebles. Y la hemeroteca le comienza a estallar a Ciudadanos.

De hecho, el medio ha recogido las declaraciones que hizo en 2015 la propia Villacís sobre la transparencia de los políticos: “Demandamos transparencia porque a ella va ligado todo lo demás: la contratación pública, los gastos superfluos, el IBI… Si las paredes del Ayuntamiento son de cristal, todo viene detrás”.

Pero estas palabras de la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid no son las únicas que han lanzado desde la formación naranja. En los últimos meses, ante los casos que han salpicado al PSOE desde que está en el Gobierno, los de Albert Rivera no dudaron en exigir rápidamente explicaciones.

Así lo demandaron con Màxim Huerta y con Pedro Duque. En el primer caso, la organización no tardó en registrar una petición de comparecencia “ante unas afirmaciones de esta gravedad”. “Lo más sensato es que vaya al Congreso y dé toda la información necesaria sobre los hechos”, destacó Inés Arrimadas.

Finalmente, el ministro de Cultura dejó antes su cargo pero aún le quedaban informaciones por salir al Ejecutivo de Pedro Sánchez. El turno recayó para Duque. Ahí el propio Rivera pidió la comparecencia “inmediata” del ministro de Ciencia al ver que “parece que ha mentido”, por lo que tenía “que dar la cara en el Congreso”.

Sin embargo, hay ciertas similitudes entre el ‘caso Villacís’ y el ‘caso Duque’. Las publicaciones sobre el ministro socialista señalaron que pudo crear una sociedad instrumental para evadir impuestos en la compra de su chalé en la localidad de Jávea.

Y ahora, según el diario ABC, la líder madrileña de Ciudadanos ha confirmado que la sociedad patrimonial ocultada también sirvió para adquirir una parcela de 2.000 metros cuadrados en Villanueva de la Cañada. Una compra con la que Villacís y su marido edificaron una vivienda de 667 metros cuadrados que usó como domicilio y como despacho profesional.

En este sentido, la portavoz adjunta de la formación naranja en el Congreso, Melisa Rodríguez, tachó de “inmoral” lo que pudo hacer Duque: el hacer “uso personal de sociedades interpuestas para pagar menos impuestos”.

“Creemos que utilizar sociedades para eludir o para no pagar los impuestos que se deberían tiene que ser, como mínimo, explicado”, completó la diputada.

Por su parte, en octubre, también saltó a la luz que la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, pudo ocultar una vivienda en Vizcaya valorada en 1,5 millones de euros. Las dudas surgieron respecto a la declaración que realizó: la ministra debería haber incluido la mitad del valor del inmueble en la declaración pública, pero apuntó que únicamente tenía 195.000 euros en patrimonio.

En aquella ocasión, el Gobierno restó importancia aseverando que “en todos los valores catastrales ocurre que no se corresponde con el precio de mercado”. Pese a ello, Rivera fue de los pocos que salió a exigir explicaciones.

El presidente de Ciudadanos también pidió explicaciones en el Congreso ante unos “indicios muy graves” por esta “incongruencia” e “incluso ocultación” en la declaraciones de los bienes de Celaá.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando Ciudadanos veía “inmoral” los casos parecidos al de Villacís que afectaban a sus rivales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace