Madrid Central comienza en apenas cuatro días. Las imágenes de este lunes, con andenes llenos de usuarios, son un anticipo de lo que está por venir en el Metro de Madrid. La Comunidad ha anunciado que no reforzará el suburbano durante esos días iniciales y los trabajadores del metro ya temen las consecuencias.
“Cualquier día va a ocurrir una desgracia en los andenes”, aseguran trabajadores del Metro de Madrid a EL BOLETÍN. La aglomeración en las estaciones céntricas ha llegado a tal punto que operarios del suburbano han tenido que organizar a los usuarios en más de una ocasión.
Andén en Sol ahora mismo. La gente que está esperando en las últimas filas, con suerte «sólo» tendrá que dejar pasar dos trenes antes de lograr encajarse en uno y viajar medio axfisiado. @metro_madrid cada día peor. @SufroMadrid @SufridoresMetro pic.twitter.com/pmaXObXOzb
— alboriar (@Alboriar) 26 de noviembre de 2018
“Muchas veces nos hemos tenido que poner en los pasillos para organizar a los usuarios o incluso para prohibir temporalmente el acceso al andén porque éste ya estaba lleno y podrían producirse avalanchas a la llegada de un tren”, informan desde el sindicato Comisiones Obreras del suburbano madrileño.
Las aglomeraciones en el Metro de Madrid, cada vez más grandes y más reincidentes, se deben principalmente a un único factor: la falta de maquinistas.
“Por mucho que la empresa y el gobierno regional digan que refuerzan el metro, es imposible. No somos los maquinistas suficientes ni siquiera para cumplir las tablas de cada día”, denuncian los maquinistas a este diario.
Flipante en hora punta y ests frecuencia no cambiamos no? Pero el precio no baja.. Que vergüenza. @metro_madrid pic.twitter.com/q0KyQq04Ew
— Sira (@sira1981) 26 de noviembre de 2018
De hecho, según han informado trabajadores del metro a EL BOLETÍN, durante el viernes del ‘Black Friday’ hubo 62 trenes menos en funcionamiento de los inicialmente planificados. La razón, falta de maquinistas para hacerlos circular. En estos momentos hay 225 conductores menos que hace tres años.
La Comunidad y la empresa tratan de paliar este déficit con horas extra y falta de descanso. Metro ofrece a los maquinistas la posibilidad de hacer hasta 4 horas y media de horas extra cada día mientras les pide que renuncien a sus días de asuntos propios o de descanso (a cambio de una compensación económica).
Hoy en L10 han tenido que avisar en Tribunal a la gente que si no cabían en los vagones que esperaran al siguiente. En Puerta del Sur estábamos ya hasta arriba de gente en el andén y no es lo habitual. Cada día le toca a una línea?? @metro_madrid pic.twitter.com/OW26Vb3vAe
— Berta González (@BertixMut) 26 de noviembre de 2018
El Sindicato de Maquinistas de Madrid (SCMM) denuncia que hasta que el gobierno regional no ofrezca la contratación de 300 maquinistas nuevo, “como mínimo”, el funcionamiento del suburbano madrileño seguirá siendo deficiente.
Ir en metro a trabajar, al colegio o a la universidad debería estar subvencionado porque este sufrimiento todas las mañanas no compensa. @ComunidadMadrid @metro_madrid linea 6 en hora punta. pic.twitter.com/xtZusevPJM
— La Pelicorta (@LaPelicorta_) 21 de noviembre de 2018