El valor de los productos falsificados que fueron incautados a lo largo de 2016 superaron los 500.000 millones de dólares en todo el mundo. Para la Unión Europea, el comercio falsificado representó el 6,8% de las importaciones de países no pertenecientes a la UE, revela la OCDE.
El comercio de productos falsificados, que infringen las marcas registradas y los derechos de autor, genera beneficios para organizaciones criminales, denuncia la OCDE. Además, la falsificación de artículos como suministros médicos, piezas de automóviles, juguetes, marcas de alimentos y cosméticos y productos eléctricos conlleva una serie de riesgos para la salud y la seguridad.
Los bienes que constituyen la mayor parte de las incautaciones (datos de 2016) fueron el calzado, la ropa, artículos de cuero, equipos eléctricos, relojes, equipos médicos, perfumes, juguetes, joyas y productos farmacéuticos.
Producto
Acceda a la versión completa del contenido
¿Cuáles son los productos que más se falsifican?
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…