En concreto, Linares (32,5%), Córdoba (27,8%) y Granada (26,8%) presentaron las tasas de paro más elevadas durante el pasado 2020, seguidas de Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha), con un paro del 26,1%.
Por el contrario, en 2020 las menores tasas de paro se dieron en Pozuelo de Alarcón (6,5%), Donostia/San Sebastián (7,1%) y Sant Cugat del Vallès (7,4%). Además, otras cuatro ciudades tuvieron tasas inferiores al 9%.
Para calcular estas tasas de paro, el INE utiliza valores medios del año, a partir de un modelo que combina los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y del paro registrado.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…