Hoy en la red

¿Cuáles son las empresas más grandes que lanzarán OPIs en 2022?

Debajo examinaremos algunas de las OPIs más anticipadas para el año 2022. 

Por qué las OPIs son importantes

Las ofertas públicas iniciales (OPIs) presentan una oportunidad de recaudar fondos sin tener que prestar dinero. Además, las personas que invierten en OPIs suelen obtener sus acciones a un precio mucho menor que en otras épocas. Las empresas que veremos debajo tienen una reputación fuerte, varios usuarios, y mucho renombre. Representan sectores, financieros, tecnológicos, y hasta gastronómicos. 

Klarna

Si haces compras probablemente has visto a Klarna como una opción de pago antes de hacer tu checkout. La empresa ha crecido bastante durante la pandemia, ofreciendo otra opción de pago para clientes de varias industrias, y abriendo puertas económicas para pequeños negocios. La empresa anunció su OPI para el año 2022. 

Crecimiento de Klarna y su mayor competencia, Finder

Según Maxim Manturov, Encargado de Investigación en Inversión en Freedom Finance Europe, «Klarna es uno de los métodos de pago principales en el mundo con una valuación de $40 mil millones. La empresa ha anunciado que continuará viendo más impulso en los EEUU, incluyendo un número récord de 15 millones de clientes para el comienzo de 2021. Este impulso es un incremento sobre un 2020 fuerte para la compañía, la cual vio el número total de usuarios en el mercado incrementar a más del doble a 15 millones. Además, la atracción de nuevos usuarios ha seguido acelerando, con más de 1 millón de clientes uniéndose a Klarna cada mes desde octubre del 2020.»

Stripe

Stripe es una manera popular de recibir y hacer pagos. La empresa trabaja con varios socios, como Substack y Medium para asegurar transacciones seguras, y disfruta de una buena reputación con sus usuarios. 

Se anticipa que su OPI se lanzará en el 2022. Según Benzinga, Stripe podría seguir los pasos de otras empresas que tuvieron éxito cuando se declararon públicas, como PayPal y Square. Esto es porque facilitan el movimiento de capital en una época donde la demanda de métodos de pago online siguen creciendo.  

Instacart

Fundada en el 2012, Instacart creció precipitadamente durante la pandemia ya que se especializa en la entrega de víveres y provisiones. Todavía no se sabe si Instacart anunciará una OPI tradicional o un listado directo, pero lo cierto es que la empresa espera vender acciones al público el año que viene. 

Crecimiento de Instacart, apptopia

Algunas ventajas de Instacart es que pudo luchar valientemente en contra de empresas grandes que también comenzaron a ofrecer servicios similares. Instacart pudo con Walmart, un grande en la industria de comestibles. Ya que la demanda de entregas de comestibles podría mantenerse estable o hasta podría incrementar, Instacart promete ser una OPI fuerte.

Plaid

Con una valuación de $13 mil millones y un fuerte posicionamiento en el mundo bancario, Plaid podría ser una OPI prometedora durante el 2022. La app permite que sus usuarios conecten sus cuentas bancarias con otras apps o servicios. Esto permite que los usuarios puedan hacer transacciones más rápidas. 

La tecnología de Plaid es tan significante al mundo de finanzas que Visa quizo comprar la empresa, pero tuvo que abandonar los planes ya que podría violar leyes antimonopolio. Todavía no se sabe si Plaid será una OPI o un listado directo.

Panera

Panera antes fue una OPI, pero abandonó su estatus público. Se estima que la empresa volverá a lanzar una OPI el año que viene. Panera Brands es dueña de cadenas como Einstein Bagels y Caribou Coffee. Panera Brands incluirá inversiones de un grupo de adquisiciones especiales que se enfocará en restaurantes. 

Airtable 

Con una valuación de $5,8 mil millones y un crecimiento estable durante la pandemia, Airtable presenta una oportunidad única para los amantes de datos. La empresa se especializa en hojas de cálculo y su tecnología permite que sitios web como Netflix puedan construir aplicaciones que permiten un alto índice de colaboración. 

La empresa muestra que el crecimiento es posible aún durante los tiempos difíciles, y ha invertido muchos recursos en mantener y retener a sus empleados. 

En conclusión

Todas las empresas que hemos listado han encontrado oportunidades de seguir creciendo aún en tiempos duros. Lo que tienen en común es la adaptabilidad y búsqueda de aprendizaje. Sabemos que lograrán grandes cosas cuando al fin lancen sus OPIs. 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las empresas más grandes que lanzarán OPIs en 2022?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace