Economía

¿Cuáles son las comunidades autónomas con mayor tasa de litigios?

“La tendencia fue al alza en todos los órdenes jurisdiccionales”, destaca el Poder Judicial en un comunicado, en el que explica que en la jurisdicción civil el incremento fue del 15,4% con respecto a los asuntos registrados en el segundo trimestre de 2022. Por su parte, en la penal el aumento fue del 1,5%; en la contencioso-administrativa, del 5,8%, y en la social, del 6,3%.  

Así figura en el informe estadístico sobre la ‘Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2023’ publicado por el CGPJ, que da cuenta de “dos elementos distorsionadores” que se han producido esos meses, “cuyos efectos no han sido homogéneos en los distintos territorios”. Por una parte, destaca, “en algunas comunidades autónomas se ha producido la admisión masiva de procedimientos que habían quedado pendientes como consecuencia de la huelga de letrados de la Administración de Justicia que tuvo lugar en el primer trimestre de 2023”. Esto ha causado un “incremento mayor en el ingreso de asuntos”.  

“Al mismo tiempo, y con más incidencia en unos territorios que en otros”, continúa, “la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia del segundo trimestre del año ha provocado una retención de procedimientos que han quedado sin repartir en los servicios comunes de registro y reparto, lo que ha incidido en una disminución del ingreso”.  

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España ha sido de 37,8 asuntos por cada 1.000 habitantes. Sin embargo, las comunidades que han mostrado una tasa superior a la nacional han sido Canarias (47,9), Cataluña (42,6), Baleares (39,8), Andalucía (39,2), Madrid (38,6) y Comunidad Valenciana (38,4). Frente a esto, las regiones con un dato más bajo fueron País Vasco (26), La Rioja (27,3) y Navarra (27,8). 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las comunidades autónomas con mayor tasa de litigios?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace