El Gobierno ha propuesto subir el salario de los empleados públicos un 2% para 2022 durante la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán.
El aumento del 2% planteado por el Gobierno coincide con el que inicialmente se introdujo en el presupuesto del Congreso de cara a la subida salarial de los diputados. Sin embargo, a juicio de Miguel Borra, presidente de CSIF, la propuesta “no está a la altura del esfuerzo, la profesionalidad y la entrega de este colectivo de los miles de empleados durante la pandemia”.
“El Ejecutivo pretende compensar el trabajo frente al Covid con un recorte en el poder adquisitivo”, ha lamentado el representante sindical, que ha recordado que la medida afecta al “personal de la Sanidad, los docentes, el personal de emergencias, policías, carteros, trabajadores del SEPE o de la Seguridad Social”.
Borra recuerda que “en el ejercicio 2021 vamos a perder un 3% del poder adquisitivo, que se acumula al 10% que llevamos a lo largo de los últimos años”. “Nos toca a los empleados públicos pagar la factura de la salida de la crisis”, ha criticado.
El máximo responsable de CSIF ya había pedido esta mañana una entrevista con el diario El Mundo una subida del 3,6%.
Lo cierto es que los sindicatos están molestos con el Gobierno no solo por la propuesta, sino también por las formas en las que se ha convocado la Mesa General. De hecho, CCOO no ha asistido como acto de protesta, mientras que UGT y CSIF sí han acudido a la reunión.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…