Categorías: Educación

CSIF muestra su preocupación por la exposición de docentes y alumnos al Covid-19 y a las bajas temperaturas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo del Día Internacional de la Educación que se celebra este domingo, ha mostrado su preocupación por la situación de docentes y alumnos en el conjunto de la región debido a la exposición a bajas temperaturas y al riesgo de contagio de coronavirus.

CSIF considera que la presencialidad en la enseñanza es la situación natural. «Lamentablemente, no se están dando las condiciones para que alumnos, docentes y resto de comunidad educativa permanezcan en los centros con la prevención suficiente al contagio, además de que se está impartiendo clase por debajo de la temperatura recomendada por el Real Decreto 486/1997, 17 grados centígrados», han lamentado en nota de prensa.

Así, ha expuesto la central sindical, «toda la comunidad educativa está expuesta cuando hay herramientas disponibles en el propio protocolo de la Consejería de Educación para evitarlo como la propia formación online». «Es más, si la Administración no apuesta por las clases telemáticas a pesar de estar reguladas sí debería instalar purificadores de aire homologados y medidores de dióxido de carbono para menguar las bajas temperaturas y como medida adicional a la distancia de seguridad y las mascarillas para prevenir el contagio», han señalado.

El presidente del Sector de Educación de CSIF Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, ha apuntado que «la pandemia ha reflejado muchas carencias de nuestro sistema educativo, como el déficit de plantillas, las instalaciones deficitarias de los centros docentes o la falta de recursos para una educación a distancia».

Asimismo, con la llegada del temporal ‘Filomena’ y sus consecuencias «se ha comprobado la falta de previsión» de la Consejería frente a otras administraciones educativas limítrofes que apostaron desde el día 11 por una enseñanza online. En Castilla-La Mancha se suspendió la actividad lectiva hasta el día 13, día en el que comenzó a funcionar la plataforma ‘Educamos’ «y que presentó numerosas deficiencias al ser utilizada por muchos usuarios al mismo tiempo».

«No se pueden repetir los mismos errores cometidos», ha manifestado Razn, por lo que ha urgido a «suplir las carencias detectadas y reforzar la educación pública, aumentando su inversión».

Por último, el responsable del Sector de Educación subraya que «o hay mejor reconocimiento y prestigio de la educación que el respeto a las condiciones sociolaborales de sus profesionales, son ellos los que están sosteniendo la educación pública en su momento más complejo».

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF muestra su preocupación por la exposición de docentes y alumnos al Covid-19 y a las bajas temperaturas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace