El sindicato ha detallado en un comunicado que actualmente existen 46 universidades privadas (a las que hay que sumar otras diez en proyecto) frente a 50 universidades públicas.
En este contexto, exige al Gobierno que acelere la modificación del Real Decreto 640/2021 que endurece los criterios de creación de universidades privadas, para que estos centros tengan que cumplir los mismos requisitos de las universidades públicas en ámbitos como la docencia, investigación, infraestructuras, instalaciones o recursos económicos.
CSIF expresa su preocupación por la «baja calidad» de muchos proyectos de universidades privadas, y subraya que «muchas no cumplirían con los requisitos establecidos en el Real Decreto sobre la oferta de títulos y número de grados, dedicación del 5 por ciento de presupuesto propio a investigación, 50 por ciento de alumnos de grado o producción científica».
En la misma línea, el sindicato denuncia que mientras la universidad privada incrementa exponencialmente cada año su volumen de negocio (en sus centros estudian casi el 22 por ciento del total de estudiantes de grado y el 50,2 por ciento de alumnos de máster), la universidad pública ha perdido un 4 por ciento de personal desde 2008, y su financiación ha caído un 22 por ciento.
CSIF pide a Gobierno y comunidades autónomas que «pongan fin a esta asfixia financiera, refuercen los requisitos para abrir universidades privadas e incrementen el presupuesto de la universidad pública para reforzar las plantillas y dotarles de recursos materiales y personales suficientes».
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…