Categorías: Sanidad

CSIF avisa de que el refuerzo de los 10.000 sanitarios aprobado por el Gobierno es una medida que llega «tarde»

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha asegurado que el real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros por el cual las comunidades autónomas van a poder contratar hasta a 10.000 profesionales sanitarios para la lucha contra el Covid-19, es una medida que llega «tarde».

«Esta medida va a paliar en parte el déficit de personal en el Sistema Nacional de Salud. No obstante, lamentamos que el Gobierno y las comunidades autónomas no hayan sido capaces hasta ahora de tomar esta medida, teniendo en cuenta las graves carencias con las que España ha afrontado los peores meses de la pandemia y la falta de previsión ante la segunda oleada», ha dicho la organización sindical.

En este sentido, el CSIF ha recordado que el pasado mes de mayo ya advirtió de que la sanidad estaba afrontando la pandemia con un déficit de más de 50.000 efectivo, dados los puestos de trabajo destruidos a principios de año y la lentitud en las comunidades autónomas a la hora de suplir las carencias. A día de hoy, por ejemplo, el personal de refuerzo contratado en la Comunidad de Madrid desconoce si les van a renovar el contrato a finales de septiembre.

«Ahora estamos viendo las consecuencias de esta inacción por parte de Gobierno y comunidades autónomas, como por ejemplo en la situación de abandono en la que han dejado a la Atención Primaria», ha dicho el sindicato, para pedir una reordenación de los recursos humanos en el conjunto del Estado y exigir un ejercicio de transparencia a las comunidades autónomas para identificar las necesidades, no solo de personal facultativo (los profesionales a los que afectará en mayor medida el decreto aprobado por el Consejo de Ministros), sino también de Enfermería, TCAEs o personal administrativo.

«Sobre estos últimos recaerán las labores de ‘desburocratización’ de los centros sanitarios, como la acordada en la Comunidad de Madrid, y por tanto hace falta también un refuerzo urgente de este personal», ha zanjado la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF avisa de que el refuerzo de los 10.000 sanitarios aprobado por el Gobierno es una medida que llega «tarde»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

29 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace