Mercados

CriteriaCaixa da un nuevo empujón y supera el 25% del capital en Naturgy

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el vehículo inversor de CaixaBank se ha hecho con 165.000 títulos de Naturgy, que a los actuales precios de mercado tienen un valor de 3,51 millones de euros, para elevar su participación hasta el 25,001%.

Con este último movimiento, CriteriaCaixa prosigue con su escalada en el capital de Naturgy hacia su objetivo de llegar al entorno al 30%, sin superarlo.

Los títulos de la energética presidida por Francisco Reynés cotizaban este martes a 21,28 euros, con una caída del 0,7%. El precio de la oferta de IFM para alcanzar hasta el 22,69% del capital de Naturgy asciende a 22,37 euros por acción, tras el ajuste realizado por el dividendo abonado por la compañía en marzo.

El pasado 18 de mayo, CriteriaCaixa anunció su decisión de reforzar su presencia en el capital social de Naturgy, sin llegar a sobrepasar el 30% del accionariado, nivel a partir del cual la legislación obliga a formular una OPA. Este acuerdo fue ratificado por la Comisión Ejecutiva de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’.

La decisión de Criteria se produjo en plena OPA parcial del gestor de fondos australiano IFM Global Infrastructure Fund para hacerse con hasta el 22,69% de la energética, por lo que se deduce su no disposición a acudir a esta oferta.

Con este anuncio CriteriaCaixa confirmaba su voluntad de «continuar como el accionista español de referencia de Naturgy» y como tal defender sus intereses con la finalidad de contribuir a mantener la empresa cotizada en España (asegurando liquidez a todos sus accionistas).

También subrayó que buscaba asegurar un Plan Industrial de la compañía dotando a la misma de suficiente tiempo para su ejecución y priorizando la inversión productiva; mantener la seguridad de suministro energético a España y evitar ventas de negocios de Naturgy sin asegurar su reinversión.

Más de un 70% del capital en manos de Criteria, fondos y Sonatrach

CriteriaCaixa es el primer accionista de la energética, con ese 24,963%, seguido de los fondos GIP (20,6%) y CVC -con el grupo March- (20,7%) y de la estatal argelina Sonatrach (4,1%).

El resto del capital de Naturgy está en manos de inversores institucionales (22%), entre los que figuran Norges Bank (1,143%) y pequeños inversores (7,7%). La compañía cuenta con alrededor de 74.000 accionistas.

De esta manera, la OPA de IFM, vinculada a alcanzar un mínimo del 17%, ve como ya más de un 70% del capital de la energética -los dos fondos, más CriteriaCaixa y Sonatrach- no acudirían a la oferta.

La operación, además del visto bueno de la CNMV, debe contar con la autorización del Consejo de Ministros, debido a la normativa de blindaje aprobada el año pasado por el Gobierno por la crisis del Covid-19, que permite al Ejecutivo vetar la compra por un inversor extranjero de más de un 10% de una empresa española de un sector estratégico, como es el de la energía.

Acceda a la versión completa del contenido

CriteriaCaixa da un nuevo empujón y supera el 25% del capital en Naturgy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace