Categorías: Nacional

Cristiano Ronaldo y Mourinho usaron la misma firma ‘offshore’ para defraudar en España

El exentrenador del Real Madrid José Mourinho y el delantero del club blanco Cristiano Ronaldo utilizaron dos estructuras empresariales gemelas para defraudar en España, según se desprende de la información facilitada por la Fiscalía de Madrid sobre las dos denuncias interpuestas en los juzgados de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Lo hace notar hoy vozpopuli.com, que precisa que “en concreto, el Ministerio Público sostiene que tanto el actual entrenador del Manchester United, Jose Mourinho, como el jugador del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, crearon cada uno una empresa radicada en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas para después vender los derechos de imagen a la misma firma irlandesa: Multisports & Image Management Limited”.

Este digital también aporta la versión del entorno de Ronaldo sobre dicha operación y dice que “un portavoz de Cristiano Ronaldo defiende la estructura empresarial de su cliente, y recuerda que la misma es “usual entre jugadores en Inglaterra. Hoy, unos 180 jugadores de la Premier League operan con ella”. Entre las personas vinculadas al fútbol inglés que utilizan esta estructura offshore, tal y como consta en las denuncias del Ministerio Público, está también el actual entrenador del Manchester United, Jose Mourinho.

Asimismo, el mencionado portavoz sostiene que el jugador tiene plena confianza en que su estructura contractual era perfectamente legal: “Pues llevaba en vigor desde 2004 (o sea, seis años antes de que el jugador viniera -o pensara venir- a España) y estaba reconocida y validada por la Hacienda inglesa (un país de la Unión Europea)”.

Vozpopuli recuerda que “por el contrario, en ambos casos, la Fiscalía sigue la doctrina de la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó la condena al jugador del FC Barcelona Lionel Messi a 21 meses de cárcel, que califica de “fraudulenta la interposición de un sujeto pasivo del impuesto diferente del real, ubicado en el extranjero, lo que favorece la ocultación de información a Hacienda”, en referencia a las empresas de Islas Vírgenes Británicas.

En el caso concreto de Ronaldo, la Agencia Tributaria y la Fiscalía de Madrid consideran que el astro portugués, que está citado a declarar como imputado el próximo 31 de julio ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Mónica Gómez Ferrer, podría haber cometido un fraude de 14,7 millones de euros.

El delantero del Real Madrid creó en su etapa de jugador del Manchester United la sociedad Tollin Associates LTD, domiciliada en Islas Vírgenes Británicas y de la que era socio único.

El Ministerio Público sostiene que Ronaldo “simuló ceder sus derechos de imagen» a la sociedad de la colonia británica, que posteriormente los volvió a transferir a la irlandesa Multisports & Image Management Limited que, “efectivamente”, se dedicó a la gestión y explotación de los derechos de imagen del delantero. Sin embargo, la sociedad de Islas Vírgenes Británicas no desarrolló “actividad alguna».

La Agencia Tributaria considera que la creación de esta firma “tenía como finalidad la interposición de una pantalla para ocultar» la totalidad de los ingresos obtenidos por la explotación de su imagen.

Por el contrario, un portavoz de Ronaldo en España rechaza la existencia de un «montaje fiscal» y reconoce que la sociedad Tollin Associates es propiedad 100% del futbolista «desde 2004», año en el que se crea la firma justo después de fichar el futbolista por el Manchester United, seis años antes de su fichaje por el Real Madrid. Sus beneficios netos fueron de 12.753.685 euros.

Vozpuli.com resalta que “la estructura societaria creada por Mourinho, a quién la Fiscalía le acusa de defraudar 3,3 millones, es gemela a la de Cristiano Ronaldo. Según el Ministerio Público, antes del 17 de septiembre de 2004 el exentrenador del Real Madrid suscribió un contrato por el que cedía sus derechos de imagen a la sociedad de Islas Vírgenes Británicas Koper Services S.A.

Al igual que la del astro portugués, esta firma era propiedad del propio Mourinho. Asimismo, el entrenador rubricó el 17 de septiembre de 2004 un nuevo contrato de cesión de sus derechos de imagen entre Koper Services S.A. y la misma sociedad irlandesa que gestionó los derechos de imagen de Ronaldo: Multisports & Image Management Limited.

Pero en el caso del preparador del Manchester United, cuatro años más tarde, el 22 de diciembre de 2008, la sociedad irlandesa suscribió con Polaris Sports Limited, que tenía el mismo domicilio social que la anterior, un contrato de representación para que buscara y negociara contratos comerciales. Según el diario El Mundo tanto Multisports & Image Management Limited como Polaris Sports Limited estarían vinculadas con el agente Jorge Mendes.

Resaltado el citado medio online que En el caso de Mourinho “hay una vuelta de tuerca más en la estructura opaca en comparación con Ronaldo. El entrenador alegó en Hacienda en un primer momento que no era el propietario de la firma de Islas Vírgenes a la que cedió sus derechos de imagen.

Por el contrario, Hacienda detectó que la mencionada Kooper Services SA fue creada por Mourinho “con el objeto de ocultar sus derechos de imagen”. En realidad, el entrenador es titular del 100% de Kooper Services SA a través de la firma Kaitaia Trust, con sede en Nueva Zelanda, “de la que también es fundador Mourinho y es beneficiario junto a su esposa e hijos”, asegura la Fiscalía.

El mencionado digital también cita a un portavoz de Mourinho para asegurar que entrenador del United no ha recibido comunicación alguna sobre la denuncia: “Hasta el día de hoy ni Hacienda ni la Fiscalía han contactado con Jose Mourinho ni con los asesores que fueron contratados para el proceso inspector”, explica el citado portavoz, que completa que el preparador portugués “pagó más de 26 millones de euros en impuestos, con una tasa media superior al 41%, y firmó actas en conformidad con Hacienda en 2015 relativas a los años 2011 y 2012 y acta con acuerdo relativa a 2013”.

Vozpopuli.com también destaca otro dato: “Tanto Ronaldo como Mourinho tienen como agente al empresario portugués Jorge Mendes, que en una nota reciente difundida tras conocerse la investigación de la Agencia Tributaria de uno de sus futbolistas, en concreto el colombiano Radamel Falcao, aseguró que su actividad y la de su empresa Gestifute, “se limita, única y exclusivamente, a la intermediación en los traspasos de jugadores entre clubes de fútbol y a la negociación o renovación de los respectivos contratos de trabajo”.

En este sentido, Mendes afirmó que ni él ni la sociedad que dirige «participan ni prestan servicio alguno relacionado directa ni indirectamente con el asesoramiento financiero, fiscal ni legal de sus representados, más de 200 grandes deportistas de todo el mundo», entre los que se encuentra Ronaldo y el entrenador Mourinho.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristiano Ronaldo y Mourinho usaron la misma firma ‘offshore’ para defraudar en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace