Mercados

Credit Suisse frena su desplome tras llegar a caer más de un 30%

Según tres personas conocedoras de la situación no identificadas que cita ‘Financial Times’, la entidad habría solicitado al Banco Nacional de Suiza una muestra pública de apoyo, algo que dos de las personas consultadas indicaron que el banco también pidió a Finma, el regulador financiero de Suiza.

Sin embargo, por el momento, ninguna de las dos instituciones suizas han intervenido de manera pública.

De su lado, la primera ministra francesa, Elisabeth Borne, durante una intervención en el Senado del país galo, ha señalado que las dificultades de la entidad se conocen desde hace mucho tiempo, subrayando que este banco no forma parte de la zona euro y, por lo tanto, no está sujeto a la regulación bancaria europea.

Asimismo, agregó que el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, tiene previsto hablar con su homólogo suizo en las próximas horas, aunque subrayó que «el tema es para que lo traten las autoridades suizas».

Los títulos del segundo mayor prestamista suizo comenzaron su hundimiento en la sesión, después de que el principal accionista de Credit Suisse descartase acudir en ayuda de la entidad con una ampliación de su inversión, que representa el 9,88% del capital social del banco helvético.

«La respuesta es absolutamente no, por muchas razones fuera de la razón más simple, que es regulatoria y estatutaria», dijo el miércoles el presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy, en una entrevista con Bloomberg TV, recogida por Europa Press, al ser cuestionado sobre si la entidad árabe estaba abierta a llevar a cabo más inyecciones de fondos.

«Actualmente poseemos un 9,8% del banco y si vamos por encima del 10% aplicarían nuevas reglas tanto del regulador árabe, del regulador europeo o del regulador suizo y no estamos inclinados a entrar en un nuevo régimen regulatorio», explicó.

Previamente, en una conferencia financiera en Arabia Saudí, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, rechazó cualquier idea respecto de la necesidad de asistencia del Gobierno, al afirmar que «no es un tema» para el banco, según recoge Bloomberg.

Asimismo, subrayó que los problemas actuales de la entidad suiza no eran comparables con el reciente colapso de Silicon Valley Bank, particularmente porque los bancos están regulados de manera diferente.

«Tenemos índices de capital sólidos, un balance sólido», dijo Lehmann. «Ya tomamos la medicina», añadió, refiriéndose al extenso programa de reestructuración anunciado en octubre por Credit Suisse.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse frena su desplome tras llegar a caer más de un 30%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

4 minutos hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

11 minutos hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

32 minutos hace

Elon Musk denuncia pagos «fraudulentos» por valor de 50.000 millones anuales en el Departamento del Tesoro

"Actualmente se pagan más de 100.000 millones de dólares al año en prestaciones sociales a…

51 minutos hace

Los Goya recuerdan a Marisa Paredes y las víctimas de la dana en una gala con alusiones a vivienda, Gaza o Trump

Durante los discursos, en los que se ha escuchado, además del español, el catalán -dos…

2 horas hace

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

9 horas hace