Categorías: Nacional

Crecen las críticas a Cifuentes por el proceso de reconocimiento de la carrera profesional en la sanidad

“Es totalmente kafkiano tener que participar en un proceso que no tiene definidas sus normas, siendo imposible prever el resultado de nuestra participación”. Esta es la denuncia que ha querido transmitir la Plataforma de Centros de Salud de Madrid ante uno de los principales caballos de batalla en la sanidad pública madrileña: la reactivación de la carrera profesional. Unas críticas que se suman a las que ha ido recibiendo el Gobierno de Cristina Cifuentes por el retardo a la hora de abordar esta cuestión y que han lanzado sindicatos, trabajadores, asociaciones e incluso desde el Colegio de Médicos de Madrid.

Y es que a pesar del reconocimiento de la carrera profesional, los problemas se han ido reproduciéndose: desde la falta de dinero hasta “una participación a ciegas”. “Los ‘evaluadores’ ya sean de la propia administración del SERMAS o de nuestros propios compañeros y/o directores, no disponen de instrucciones claras y en la mayoría de los casos se producen o pueden producirse evaluaciones totalmente subjetivas, que incluso pueden ser en término de premio/castigo; algo que no podemos tolerar y menos aún consentir”, reprochan desde la plataforma.

De hecho, el colectivo sostiene que se les está “obligando” a una “participación a ciegas”. “Aunque solo sea por indefensión, no deberíamos aceptarlo. Es indigno que hagan esto con los trabajadores”, censuran. Una activación de la carrera profesional que se ha dado en este 2017 y que ha estado acompañado múltiples promesas y plazos que no se han ido dando. “Un proceso similar se inició en el año 2007 y no ha servido para nada; hay que repetirlo de nuevo, no existe dotación presupuestaria y no tiene bien definido cómo se va a desarrollar el proceso”, apuntaron a inicios del verano desde el Colegio de Médicos de Madrid al conocer las condiciones que se relataban desde la Comunidad de Madrid.

Por ello, la incertidumbre y las dudas sobre el proceso ha encendido a la Plataforma de Centros de Salud de Madrid: “Es un problema que ha creado la Administración y a ella corresponde solucionarlo”. “Bastante injusticia se ha cometido ya, no reconociendo a su debido tiempo los niveles que nos hubieran correspondido en buena lid y bastante ‘esfuerzo’ económico nos ha supuesto la congelación de la Carrera y Promoción profesional, como para andar ahora con medias tintas”, asveran en un duro comunicado.

De esta manera, pasar a la acción, al ver que está cerca de finalizar el plazo para solicitar nuevos niveles, es una ventana abierta para la plataforma. “En lo poco que queda de agosto y los primeros días de septiembre, vamos a ir preparanodo algo”, anuncian. Aun así, pese a no estar definido cuál será la línea a seguir, la Plataforma de Centros de Salud de Madrid no duda: “La idea sigue siendo actuar todos unidos: sindicatos, trabajadores de hospitales y centros de salud de todas las categorías e ir a por todo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Crecen las críticas a Cifuentes por el proceso de reconocimiento de la carrera profesional en la sanidad

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

18 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

30 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace