La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que los 4.500 contratos temporales de refuerzo realizados por Correos “no serán suficientes para afrontar la campaña electoral en las oficinas de esta empresa pública”.
El sindicato resalta que a estas alturas se registrado un incremento notable de la actividad en comparación con otros comicios y se ha duplicado la cifra de peticiones de voto, según las estimaciones de CSIF.
“El movimiento es constante y la opción de votar por correo ha ido incrementándose en los últimos años hasta llegar a unos niveles muy importantes”, asegura en un comunicado.
Según los datos recabados por el sindicato, en esta ocasión se han anticipado esas peticiones del sufragio a distancia respecto a anteriores citas electorales. Una vez recibido, el plazo para entregarlo en las oficinas de Correos se prolonga hasta el 24 de abril, “lo que significa que lo más duro para los empleados de la empresa postal está por llegar”.
Por todo ello, CSIF exige un seguimiento puntual de cada unidad, de cada oficina, de cada centro y reclama a la empresa que no escatime los medios si hay que realizar más contrataciones, “ya que Correos no puede fallar a los empleados ni a los ciudadanos en un momento tan importante y es esencial evitar retrasos y aglomeraciones”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…