La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en el mes de junio hasta el 5,35%, según las cifras publicadas por el Banco de España. Esta tasa, que se compara con el 5,64% de mayo, es la más baja desde junio de 2010.
La caída de la morosidad respondió no solo a un descenso en el saldo de dudosos, sino también a un aumento del saldo de crédito total concedido por las entidades españolas.
En concreto, los dudosos se situaron en 65.007 millones de euros, un descenso de 2.922 millones de euros respecto a mayo y de 13.604 millones de euros si se compara con junio de 2018.
Mientras, el saldo total de crédito concedido por las entidades españolas alcanzó los 1,21 billones de euros tras subir en 12.226 millones de euros en el último mes. No obstante, respecto a junio del año pasado, el saldo muestra un descenso de 15.088 millones de euros.
Para hacer frente a los créditos morosos, las entidades españolas contaban con 39.779 millones de euros en provisiones. La tasa de cobertura, de este modo, se sitúa en el 61,2%.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…