Entre los apoyos recibidos figuran los de Amea Power, Corporación Cunext, Alberto Zardoya y Enrique Riquelme, así como de Attijariwafa Bank y otros inversores financieros, que han confirmado también su participación en la oferta, según Europa Press.
Cox recuerda, en todo caso, que estos compromisos están sujetos a la aprobación final del folleto de admisión a cotización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y, en el caso de Attijariwafa Bank, al cumplimiento con la regulación y procesos internos aplicables, así como a la legislación marroquí.
La compañía ha destacado que Amea Power es una de las empresas de energías renovables con un mayor crecimiento en Oriente Medio, África y Asia, con un ‘pipeline’ de energía renovable de más de 6 gigavatios (GW) en más de 20 países.
Por su parte, Attijariwafa Bank es el primer grupo financiero de Marruecos. Forma parte del Grupo Al Mada, uno de los mayores fondos de capital riesgo de África, que invierte en sectores intensivos en capital como banca, seguros, retail, minería, construcción, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario y turismo, entre otros.
Asimismo, Cox señala que Corporación Cunext es uno de los grupos industriales más relevantes en España y uno de los principales proveedores de productos transformados de cobre y aluminio en el sur de Europa y el noroeste de África, recoge la citada agencia.
Por último, Alberto Zardoya es un empresario español, socio fundador de Zardoya Otis y accionista de Cox desde sus inicios, mientras que Enrique Riquelme es el fundador de Cox y el principal accionista de la empresa.
La OPV anunciada por Cox hace unos días consistirá en una oferta primaria de acciones de nueva emisión por parte de la empresa, con el objetivo de captar fondos por un importe aproximado de hasta 270 millones de euros (excluida la opción de sobreasignación).
Los cerca de 300 millones de euros que espera captar en la OPV se destinarán a concesiones de agua, proyectos de energía cautiva y concesiones de transmisión de energía.
La estructura accionarial de la compañía está compuesta por una participación del 77,85% del propio Riquelme, un 17,50% de la familia Zardoya y un 4,65% de Mutualidad de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos (HNA).