Ahorrar
no es una opción posible para muchas personas, pero para otras es cuestión de no tener una mala organización. Muchas veces el poder contar con una capacidad de ahorro es cuestión de renunciar a ciertas malas costumbres que en muchas ocasiones no suponen una pérdida de nuestro bienestar. Es más, en algunas ocasiones el abandonar alguna de estas malas costumbres puede suponer una ganancia añadida en salud.
Hábitos perjudiciales para la salud, como el alcohol y el tabaco además de estropear nuestro cuerpo, menoscaban nuestros bolsillos. De media los españoles gastan al año 352 euros en tabaco y otros 700 en alcohol, según EAE Bussines School. Dejar de lado estos hábitos sin lugar a dudas se encuentran entre las principales malas costumbres que abandonar para mejorar nuestra capacidad de ahorro.
Cuando vamos a hacer la compra es uno de los momentos en los que más errores cometemos a la hora de ahorrar. El no ir con una lista o una programación de lo que vamos a adquirir nos puede pasar factura. Por un lado, no ir con una lista y un presupuesto al que ajustarnos nos hace blancos más fáciles de las compras compulsivas y que en muchas ocasiones son innecesarias. El ir a hacer la compra con la hora pegada, también nos quita tiempo que poder dedicar a compara precios y buscar las mejores ofertas para que el dinero de la compra quede mejor administrado. La compra es algo tienes que hacer habitualmente, así que cuanto antes se corrijan aquellos automatismos que nos llevan a gasta dinero, mejor que mejor.
Muchas veces tenemos cierta predisposición a abusar de las marcas de moda o de las primeras marcas para satisfacer nuestras necesidades. ¿Pero hasta qué punto el comprar de primeras marcas en vez de marcas blancas nos supone una mayor satisfacción objetivamente hablando? Muchas veces una marca blanca nos puede dar una satisfacción igual o mejor a un precio más barato. Por eso probar a comprar productos que sean marcas blancas y ver cuales te dan las mismas prestaciones que la primera marca es una de las mejores formas de ahorrar sin ver por ello mermado tu bienestar.
El también llamado consumo en ‘stand by’ se produce cuando un aparato está permanente enchufado a la red aunque no se utilice», es decir, que en cualquier momento con solo darle a un botón vuelven a funcionar, sin tener que enchufarlos o encenderlos desde el modo «on». Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), este consumo supone entre el 7% y el 11% del consumo total en electricidad del hogar, con lo que vigilar que todo se queda bien apagado puede suponerte ahorros anuales de 60 o más euros, dependiendo de cómo esté el precio del KwH.
Estos son algunos de los malos hábitos que desde Viaconto te presentamos para que puedas ahorrar. Seguro que se te ocurren más. Desde Viaconto, como empresa dedicada a la concesión de créditos rápido creemos también en la importancia de la educación financiera y de la cultura del ahorro. Te animamos que visites nuestra web y nuestro blog para conocernos.
Acceda a la versión completa del contenido
Costumbres que debes dejar para poder ahorrar
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…