Nacional

Correos realizará una contratación “sin precedentes” para garantizar el voto por correo

Según ha informado Correos, de esta manera se garantizará el cubrimiento del 100% de las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio para garantizar que los ciudadanos puedan realizar su derecho de voto por correo.

Desde el 3 de julio, fecha en la que Correos comenzará a enviar la documentación a los electores que hayan solicitado el voto por correo, la empresa postal realizará adecuaciones de los horarios habituales de las oficinas, tanto mediante extensiones de horario con aperturas extraordinarias en días no laborables.

Igualmente, a partir del 3 de julio, Correos ha comunicado que, si fuera necesario, los carteros repartirán también en fin de semana los envíos asociados a los procesos electorales y se reforzará el servicio en todos los centros logísticos.

En este contexto, Correos ha solicitado a la Junta Electoral Central la ampliación del plazo de depósito del voto por correo hasta el 20 de julio, un día más como ocurrió en el anterior proceso electoral, para que los ciudadanos dispongan de más tiempo para cursar su solicitud, recoge Europa Press. Los ciudadanos que deseen utilizar esta forma de sufragio ya pueden solicitarlo vía online o en cualquier oficina de Correos de España.

Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 3 de julio, la documentación necesaria para ejercer el sufragio en la dirección que ellos indiquen.

Asimismo, Correos aplicará el protocolo de medidas preventivas previstas en caso de riesgo de altas temperaturas durante la época estival.

Este protocolo establece que las unidades de reparto de las zonas geográficas afectadas por avisos meteorológicos de riesgo naranja y rojo por altas temperaturas según el mapa de avisos de la AEMET aplicarán, para esos días en concreto, las siguientes medidas organizativas: la plantilla del turno de mañana no realizará labores de reparto domiciliario más allá de las 13 horas y, en el turno de tarde, las labores de reparto domiciliario no se iniciarán hasta las 17:00 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Correos realizará una contratación “sin precedentes” para garantizar el voto por correo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace